Saltar al contenido

Nueva Revelación del «Anexo Durham» Incrimina a Hillary Clinton en Farsa de Colusión Rusa Contra Trump

  • por

Nota de prensa del presidente del comité judicial del senado de EEUU, Chuck Grassley, desclasificando públicamente el documento conocido como el «anexo Durham», el cual contiene datos anteriormente clasificados que exponen el plan de la campaña de Hillary Clinton para enlazar falsamente a Donald Trump con Rusia:

31-JUL-2025: Un apéndice recientemente desclasificado del Reporte Durham arroja luz adicional sobre el plan de la campaña de Clinton de vincular falsamente a Trump con Rusia y el fracaso del FBI en investigar.

WASHINGTON – El presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley (republicano por Iowa), publica hoy el Apéndice anteriormente clasificado (el «Anexo Durham») del Reporte del Fiscal Especial John Durham del 2023. El Informe No Clasificado y el Apéndice Clasificado conforman la totalidad del Reporte del Fiscal Especial Durham.

El Anexo Durham contiene información previamente clasificada que expone un supuesto plan de la campaña de Clinton para vincular falsamente al presidente Donald Trump con Rusia.

El anexo también detalla los asuntos tratados en el Reporte No Clasificado, en concreto:

  • Posible influencia electoral de un gobierno extranjero sobre Hillary Clinton;
  • Declaraciones falsas ante el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (Tribunal FISA) sobre las solicitudes de renovación FISA para Carter Page;
  • La omisión del FBI – bajo el liderazgo del entonces director James Comey – de investigar la información que indicaba que la campaña de Clinton podría haber creado la farsa de la colusión con Rusia. Mientras tanto, el FBI, dirigido por Comey, usó el Dossier Steele – una creación de la campaña de Clinton – para obtener órdenes de arresto FISA contra Carter Page.

La Fiscal General Pam Bondi, el Director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel y elementos de la Comunidad de Inteligencia desclasificaron el anexo de Durham a petición de Grassley. Al solicitar su desclasificación, que incluía la desclasificación de información de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Grassley argumentó que «el interés público primordial exige la divulgación de esta información y que hacerlo beneficiaría la transparencia y la rendición de cuentas públicas».

«Según el anexo de Durham, el FBI de Obama no revisó ni investigó adecuadamente los reportes de inteligencia que mostraban que la campaña de Clinton podría haber estado inventando la falsa narrativa Trump-Rusia para beneficio político de Clinton, lo cual se logró a través del Expediente Steele y otros medios. Esos informes de inteligencia y registros relacionados, fueran verdaderos o falsos, permanecieron ocultos durante años. La historia demostrará que las fuerzas de la ley y de inteligencia de las administraciones de Obama y Biden fueron usadas como arma contra el presidente Trump. Esta instrumentalización política ha causado graves daños a nuestras instituciones y constituye uno de los mayores escándalos y encubrimientos políticos de la historia de Estados Unidos. La nueva administración Trump tiene la enorme responsabilidad ante el pueblo estadounidense de reparar el daño causado y hacerlo con la máxima celeridad y transparencia», declaró Grassley.

«Durante años, he luchado por recopilar y dar a conocer todos los hechos relacionados con la investigación de Durham, Crossfire Hurricane y asuntos relacionados. El pueblo estadounidense no debe ser engañado ni ignorado en asuntos de gran interés público, y esa firme convicción impulsa mi incansable supervisión. Ha sido un cambio positivo ver cómo la Fiscal General Bondi y el Director Patel redoblaron sus esfuerzos para brindar transparencia a un sector muy oscuro del gobierno. Espero que esta actitud se mantenga, y pueden estar seguros de que mi labor de supervisión también continuará, porque aún queda mucho por hacer —concluyó Grassley.

Lean el anexo de Durham AQUÍ.

Principales conclusiones del Anexo de Durham:

El Plan de la Campaña Clinton

En el 2016, el gobierno de Obama obtuvo información de inteligencia de una fuente contenida en dos memorandos separados: uno de enero del 2016 y otro de marzo del 2016. Ambos memorandos describían conversaciones confidenciales entre la entonces presidenta del Comité Nacional Demócrata (CND), Debbie Wasserman Schultz y dos personas de la Fundación Ope Society [Soros]: (i) Leonard Benardo y (ii) Jeffrey Goldstein. (Págs. 2-3)

  • El memorando de enero del 2016 señalaba, en parte, que el presidente Barack Obama pretendía sabotear la investigación del FBI sobre el uso de un servidor de correo electrónico privado por parte de Hillary Clinton y el manejo indebido de información altamente clasificada durante su periodo como Secretaria de Estado. (Pág. 3)
  • El memorando de marzo del 2016 también incluía referencias al mismo intento de Obama por cerrar la investigación sobre Clinton, pero además describía un plan para vincular falsamente a Trump con Rusia. (Pág. 4)
  • Ese memorando afirmaba, en parte, que «la oposición [del Partido Demócrata] se centra en desacreditar a Trump… [Entre otras cosas, el equipo de Clinton, con el apoyo de los servicios especiales, está preparando escandalosas revelaciones sobre las relaciones comerciales entre Trump y la ‘mafia rusa’». (Pág. 4)
  • Según el anexo Durham, basándose en el análisis y la traducción de la información de inteligencia, los analistas del FBI creían que, en ese momento, la referencia a los «servicios especiales» en el memorando de marzo del 2016 podría referirse «al FBI y la CIA o, más ampliamente, a las comunidades de inteligencia y de la aplicación de la ley» en Estados Unidos, o, especularon los analistas, podría referirse a «Christopher Steele, autor del expediente Trump». (Pág. 5)
  • Cuando el gobierno de Obama recibió esta información en marzo del 2016, Fusion GPS estaba preparando una investigación de fuente abierta para la oposición sobre los supuestos vínculos entre Trump y los rusos. La investigación fue financiada por la campaña de Clinton y el Comité Nacional Demócrata (DNC). (Pág. 5)
  • Cabe destacar que el 15 de abril del 2020, Grassley publicó notas a pie de página de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia (DOJ OIG) que mostraban que la inteligencia rusa estaba al tanto de la investigación anti-Trump de Steele a principios de julio del 2016. Además, el FBI tenía informes en sus manos en el 2017 de que el Dossier podría tener fuentes rusas y era potencialmente desinformación rusa.

El 31 de marzo del 2016, personal del FBI, incluido el entonces subdirector Andrew McCabe, compartió información sobre el posible plan de campaña de Clinton con altos funcionarios de carrera del Departamento de Justicia. (Pág. 5)

El FBI recibió información de inteligencia adicional sobre el plan de campaña de Clinton

El anexo Durham describe que, en julio del 2016, el FBI recibió información adicional sobre un posible plan de campaña de Clinton, incluyendo documentos con supuestos correos electrónicos presuntamente enviados por Leonard Benardo, vicepresidente senior de la Open Society Foundations de Soros. La información incluía datos que detallaban el plan y el intento de difamar al entonces candidato Donald Trump vinculándolo falsamente con Rusia, mientras aparentemente contaba con el apoyo del FBI para abrir una investigación. (Págs. 7-11)

La información que recibió el FBI también incluía información y análisis de supuestos correos electrónicos de Leonard Benardo que declaraban, en parte:

  • «Durante la primera etapa de la campaña, debido a la falta de pruebas directas, se decidió difundir la información necesaria a través de las estructuras técnicas afiliadas al FBI, en particular, las empresas Crowdstrike y ThreatConnect, desde donde la información se difundiría posteriormente a través de importantes publicaciones estadounidenses». (Pág. 8)
  • «El análisis mediático sobre el hackeo del Comité Nacional Demócrata (CND) parece sólido…. Julie [asesora de campaña de Clinton] afirma que será un asunto a largo plazo para demonizar a Putin y a Trump. Ahora es una buena oportunidad para un repunte posterior a la convención. Más adelante, el FBI echará más leña al fuego». (Pág. 9)
  • «HRC [Hillary Rodham Clinton] aprobó la idea [de la asesora de campaña, Julie] sobre Trump y los hackers rusos obstaculizando las elecciones estadounidenses. Eso debería distraer a la gente de sus propios correos electrónicos desaparecidos». (Pág. 11)
  • “La idea es convertir la jugada rusa en un asunto interno de EEUU.… A falta de pruebas directas, Crowdstrike y ThreatConnect proporcionarán información a los medios, y se espera que el GRU [Directiva Principal de Inteligencia de Rusia] siga aportando más datos”. (Pág. 11)
Evaluación de la autenticidad de los correos electrónicos de Benardo
  • El anexo Durham afirma: «Los analistas y oficiales entrevistados por el equipo de Durham y, con amplio conocimiento de la recopilación de información confidencial, afirmaron que su mejor evaluación era que los correos electrónicos de Benardo probablemente fueran auténticos». (Pág. 11)

El equipo Durham realizó una investigación para fundamentar su evaluación. Según el anexo Durham:

  • «La campaña [de Clinton] podría haber deseado o esperado que el FBI u otras agencias contribuyeran a ese esfuerzo (“echando más leña al fuego”) iniciando una investigación formal del hackeo del Comité Nacional Demócrata (CND)» (págs. 15-16).
  • Las comunicaciones que revisó el equipo Durham proporcionaron evidencia adicional de que la campaña Clinton estaba involucrada en un plan para vincular a Trump con Rusia y que la campaña deseaba o esperaba que la Oficina del Vicepresidente, el FBI u otros departamentos de la Comunidad de Inteligencia, como la Oficina de Inteligencia e Investigación (INR) del Departamento de Estado, apoyaran ese esfuerzo. (págs. 16-17).
  • El anexo Durham afirma: “La mejor evaluación de la Oficina es que los correos electrónicos que supuestamente provienen de Benardo eran, en última instancia, una combinación de varios correos electrónicos obtenidos mediante el hackeo de inteligencia ruso a los think tanks estadounidenses, incluyendo la Open Society Foundations, la Fundación Carnegie y otros”. (Pág. 17)
  • El anexo Durham concluye: «Es lógico deducir que [tachado] [Julianne] Smith, como mínimo, participó en los esfuerzos de la campaña de Clinton para vincular a Trump con Rusia» y que las comunicaciones que revisó «ciertamente dan al menos cierta credibilidad a la existencia de dicho plan». (Pág. 17)
La respuesta de la administración Obama-Biden a la información de inteligencia sobre el plan de campaña de Clinton
  • Según el anexo de Durham, tras recibir esta información de inteligencia, varios altos funcionarios estadounidenses fueron informados sobre el asunto, incluyendo una reunión informativa el 3 de agosto del 2016 en la Casa Blanca, a cargo del director de la CIA, John Brennan, con el presidente Obama, el vicepresidente Joe Biden, el director de Inteligencia Nacional, James Clapper, el director del FBI, Comey, entre otros. Como se describe en el Reporte No Clasificado de Durham, finalmente, la CIA remitió al FBI una investigación que incluía el «supuesto plan de campaña de Clinton» (pág. 18).
  • En el 2017, la «CIA elaboró una evaluación escrita sobre la autenticidad y veracidad de la información de inteligencia mencionada. La CIA declaró que no consideraba que los memorandos [tachado] ni las comunicaciones estadounidenses pirateadas [tachado] fueran producto de invenciones rusas». (Pág. 19)
  • El anexo Durham señala que «el FBI estaba plenamente alertado sobre la posibilidad de que al menos parte de la información que recibía sobre la campaña de Trump pudiera tener su origen en la campaña de Clinton o sus partidarios, o bien, ser producto de la desinformación rusa».
  • El anexo Durham concluye, en parte, que «a pesar de estar al tanto, el FBI parece haber descartado [la información de inteligencia] por considerarla poco creíble sin que se hubieran llevado a cabo investigaciones para corroborar o refutar las acusaciones». (Págs. 22-24)
La amenaza de la influencia electoral extranjera y su evaluación en las solicitudes de renovación FISA

Como se señaló en el Reporte Durham No Clasificado, “a partir de finales del 2014… el FBI supo, a través de una Fuente Humana Confidencial bien informada, que un gobierno extranjero (“Gobierno Extranjero-2”) planeaba enviar a una persona (“Persona No Estadounidense-I”) para contribuir a la prevista campaña presidencial de Clinton, con el fin de ganar influencia sobre ella en caso de que ganara la presidencia”.

El anexo de Durham señala que la “Persona No Estadounidense-I” fue “encargada directamente por el líder del Gobierno Extranjero-2” de facilitar ese plan, pero había indicado sus planes de viajar a Estados Unidos a finales del 2014.

  • En ese momento, una oficina local del FBI solicitó la autorización acelerada de FISA para iniciar la cobertura de ese individuo tan pronto como llegara a Estados Unidos.
  • Sin embargo, como se desprende del Reporte Durham No Clasificado, la solicitud FISA se demoró porque “todos eran extremadamente cuidadosos” y “tenían miedo del gran nombre [Clinton] involucrado”.
  • Finalmente, después de cuatro meses, se aprobó la autorización de FISA tras el compromiso de que Clinton y otras personas en la mira del Gobierno Extranjero-2 recibirían informes defensivos. (Págs. 23-24)

El resto del anexo de Durham refuerza la idea de que el FBI proporcionó información falsa y engañosa al tribunal FISA para obtener renovaciones FISA y que al menos una fuente humana confidencial mintió a sus contactos.

La información del anexo Durham, junto con los detalles previamente publicados en el Reporte No Clasificado, refuerza el trato desigual del FBI a Trump comparado al de Clinton. A pesar de carecer de causa probable y basarse en información falsa, el FBI obtuvo una orden FISA y múltiples renovaciones para vigilar a Carter Page y no proporcionó a Trump una información defensiva equivalente a la de Clinton.

###

Fuente:

https://www.grassley.senate.gov/news/news-releases/newly-declassified-appendix-to-durham-report-sheds-additional-light-on-clinton-campaign-plan-to-falsely-tie-trump-to-russia-and-fbis-failure-to-investigate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Divulgación Total