PONIENDO FIN A LA VAGANCIA Y RESTAURANDO EL ORDEN: Hoy [24-JUL-2025], el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva para restablecer el orden en las ciudades estadounidenses y eliminar a los individuos vagabundos de nuestras calles, redirigiendo los recursos federales hacia programas que aborden el abuso de sustancias y volviendo a la aguda necesidad del compromiso civil.
- La Orden pide a la Fiscal General revocar precedentes judiciales y poner fin a los decretos de consentimiento que limitan la capacidad de los gobiernos estatales y locales para internar a personas viviendo en la calle que representan un riesgo para sí mismas o para los demás.
- La Orden exige que la Fiscal General colabore con el Secretario de Salud y Servicios Humanos, el Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano y el Secretario de Transporte para priorizar las subvenciones a los estados y municipios que aplican las prohibiciones sobre el consumo abierto de drogas ilícitas, los campamentos urbanos, la basura en las calles y la ocupación ilegal de propiedades en zonas urbanas y el rastreo de la ubicación de los delincuentes sexuales.
- La Orden redirige fondos para garantizar que las personas que acampan en las calles y causan desorden público y, que padecen enfermedades mentales graves o adicciones, sean trasladadas a centros de tratamiento, lugares de tratamiento ambulatorio asistido u otras instalaciones.
- La Orden garantiza que las subvenciones discrecionales para la prevención, el tratamiento y la recuperación de trastornos por consumo de sustancias no financien centros de inyección de drogas ni el consumo de drogas ilícitas.
- La Orden impide, que los delincuentes sexuales que reciben asistencia para personas sin hogar, sean alojados con niños y permite que los programas alberguen exclusivamente a mujeres y niños.
ASEGURANDO QUE LOS ESTADOUNIDENSES SE SIENTAN SEGUROS EN SUS PROPIAS CIUDADES Y PUEBLOS: El presidente Trump está adoptando un nuevo enfoque centrado en la protección de la seguridad pública porque el entregar nuestras ciudades y ciudadanos al desorden y al miedo no es compasivo, ni con las personas sin hogar, ni con los demás ciudadanos.
- El número de personas que vivían en la calles en los Estados Unidos, en una sola noche durante el último año de la administración Biden —274,224— fue el más alto jamás registrado.
- La gran mayoría de esas personas son adictas a las drogas, padecen trastorno de salud mental o ambas cosas.
- Los gobiernos federales y estatales han gastado decenas de miles de millones de dólares en programas fallidos que abordan la falta de vivienda, pero no sus causas fundamentales, dejando a otros ciudadanos vulnerables a amenazas a la seguridad pública.
- Trasladar a estas personas a instituciones a largo plazo para que reciban un trato humano es la forma más eficaz de restablecer el orden público.
HACIENDO QUE ESTADOS UNIDOS VUELVA A SER SEGURO: El presidente Trump se ha comprometido a acabar con la falta de vivienda en todo Estados Unidos.
- En el 2023, el presidente Trump declaró: «Usaremos todas las herramientas, opciones y autoridad para sacar a las personas sin hogar de nuestras calles. Queremos cuidar de esas personas, pero tienen que estar fuera de nuestras calles».
- En marzo del 2025, el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva para embellecer Washington D.C., ordenando al Servicio de Parques Nacionales limpiar todos los campamentos de personas sin hogar y los grafitis en terrenos federales.
- En mayo del 2025, el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva que establece el Centro Nacional para la Independencia de los Guerreros, un lugar donde los ex-militares sin hogar pueden acudir para recibir la atención, los beneficios y los servicios a los que tienen derecho.
- Como parte de la Iniciativa BE BEST de la primera dama Melania Trump, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano anunció una inversión de $1.8 millones de dólares para prevenir la falta de vivienda entre los jóvenes estadounidenses que superen la edad límite para el sistema de huérfanos.