Saltar al contenido

La Gran Mentira de la Deportación «Por Error» de Kilmar Abrego García

  • por

En un artículo publicado hoy por Amuse, se explica claramente el por qué la deportación de Kilmar Abrego García a su país de origen, El Salvador, no fue un error, sino que estuvo basada solo en lo que sus abogados dijeron y (en el mejor de los casos) la ineptitud de la juez que dijo que deberían regresarlo a Estados Unidos.

Nos pareció interesante resumir lo que dice el artículo, porque hasta el día de hoy, los medios masivos de comunicación y la gente que solo se [mal] informa de ellos, siguen repitiendo la mentira de que «fue deportado por error».

Estos son los hechos:

  • El reclamo de los abogados de Abrego García nunca presentó ningún documento para sustentar la supuesta deportación por error.
  • La orden final de deportación emitida por un juez de inmigración en octubre 2019 declara, inequívocamente que la deportación de Abrego García a «Guatemala» está prohibida.
  • Esa orden que aún está vigente, ni siquiera menciona a El Salvador en sus secciones operativas.
  • El escándalo mediático creado por los medios masivos de comunicación y los políticos demócratas gritaron a los cuatro vientos que la orden prohibía la deportación a cualquier país, insinuando que Abrego García estaba completamente protegido de deportación, lo cual es categóricamente falso.
  • La orden de remoción de Abrego García (disponible públicamente) explícitamente restringía su deportación solo a Guatemala, dejando así a cualquier otro destino, inclulído su país de origen, El Salvador, como totalmente permitidos bajo la ley.

Por si esto no fuera suficiente, también nos enteramos de lo siguiente:

  • El abogado del Departamento de Justicia que inicialmente representó al gobierno en este caso, Erez Reuveni, asumió que lo que decían los abogados de Abrego García era correcto. Solo aceptó sus palabras.
  • Por esa pérdida de confianza, fue separado administrativamente de su cargo y, poco después, despedido por la Fiscal General Pam Bondi.
  • Mientras tanto, la juez Xinis, al enfrentar el incómo hecho de que sus fallos pueden haber estado basados en una una caracterización errónea de la ley, intentó rellenar el agujero. Le pidió a los abogados de Abrego García que le entregaran su archivo de inmigración, el «Archivo A» como le llaman, el cual es el registro oficial de su historia de migración, solicitudes y órdenes judiciales. La respuesta de los abogados fue «los hemos perdido». Imagínense eso.
  • En cambio, el Departamento de Seguridad Nacional sí tiene una copia de la orden relevante y muestra claramente que Abrego García no estaba protegido de deportación a El Salvador.

La juez Xinis, en su opinión judicial, asumió lo peor de la administración Trump, declarando con certeza moral que la deportación era una afrenta constitucional. Pero esto estaba basado en una proposición que simplemente era falsa.

La juez pudo haber leído la orden por sí misma, pero no lo hizo.

Los medios masivos como MSBNC o el Washington Post repitieron la falsedad de que la deportación de García era ilegal. Esto también es falso.

Los Costos

ICE, El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional ahora están enredados en un atolladero. Los agentes recibieron la orden de regresar a Abrego García desde El Salvador, solamente para llevarlo a Maryland en donde ahora se enfrenta a cargos por tráfico humano y otros crímenes serios. Quizás pase muchos años en una prisión de EEUU antes de ser deportado de nuevo a El Salvador.Todo porque sus abogados mal representaron el contenido de su orden de deportación, escrita de manera muy clara.

Empleados del Departamento de Justicia están recibiendo sanciones o siendo despedidos. Los jueces están tratando de esforsarze por racionalizar cómo llegaron a creer en algo que nunca fue escrito.

Este «error» fue inducido por el sesgo ideológico, agravado por negligencia legal y santificado por inercia judicial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Divulgación Total