Cuando la gente en general menciona a Donald Trump, solo recuerdan lo que los medios masivos de noticias dicen sobre él, es decir, mentiras como que es racista, que era agente de Rusia (ya completamente comprobado mentira), y que era misógino, etc. etc.

¿Se han dado cuenta que ningún medio de noticias reporta lo que su administración logró hacer?

Vamos a compartir aquí la lista de logros de la Administración Trump, para que quede como un registro en castellano (español) de lo que hizo el gobierno de Trump, a pesar de todos los infiltrados que trataron de socavar sus políticas y, muchos de estos logros nadie los menciona.

Solo basta preguntar a la gente que se benefició de estos logros para comprobar que fueron ciertos. No lo encontrarán en las noticias.

Tomado del archivo de la Casa Blanca de Trump.


Logros de la Administración Trump (hasta enero 2021)

Boom Económico Sin Precedentes

Antes que el Virus de China invada nuestras costas, construímos la economía más próspera del mundo.

  • Estados Unidos ganó 7 millones de nuevos empleos – más del triple de las proyecciones de los expertos gubernamentales.
  • Los ingresos de las familias de clase media aumentaron casi 6,000 dólares – más de cinco veces que los aumentos durante todas las anteriores administraciones.
  • La tasa de desempleo alcanzó el 3.5 por ciento, la más baja en medio siglo.
  • Logró 40 meses consecutivos con más vacantes de empleos que contrataciones.
  • Más estadounidenses que nunca reportaron estar empleados: casi 160 millones.
  • Las solicitudes de [el beneficio por] desempleo alcanzaron su nivel más bajo en casi 50 años.
  • El porcentaje de personas de la población que reclamaron seguro de desempleo alcanzó su nivel más bajo jamás registrado.
  • Los ingresos aumentaron en todas las áreas metropolitanas de Estados Unidos por primera vez en casi tres décadas.

Ofreciendo un futuro de mayores promesas y oportunidades para ciudadanos de todos los orígenes.

  • Las tasas de desempleo de afroamericanos, hispanoamericanos, asiáticoamericanos, nativos americanos, veteranos [ex militares], personas con discapacidades y aquellos sin diploma de escuela secundaria alcanzaron mínimos históricos.
  • El desempleo femenino alcanzó su tasa más baja en casi 70 años.
  • Sacó a casi 7 millones de personas de los cupones de alimentos.
  • Las tasas de pobreza entre los afroamericanos y los hispanoamericanos alcanzaron mínimos históricos.
  • La desigualdad de ingresos cayó durante dos años consecutivos y en su mayor cantidad en más de una década.
  • El 50 por ciento inferior de los hogares estadounidenses experimentó un aumento del 40 por ciento en su patrimonio neto.
  • Los salarios aumentaron más rápidamente entre los trabajadores de bajos ingresos y los trabajadores manuales [técnicos] – un aumento salarial del 16 por ciento.
  • La propiedad de viviendas de afroamericanos aumentó del 41.7 por ciento al 46.4 por ciento.

Trajo empleos, fábricas e industrias de vuelta a Estados Unidos.

  • Creó más de 1.2 millones de empleos en manufactura y construcción.
  • Implementó políticas para recuperar las cadenas de suministro del extranjero.
  • El optimismo de las pequeñas empresas superó en 2018 un récord de 35 años.

Logró números récord de la bolsa de valores y en los 401k’s [pensiones privadas de jubilación].

  • El [índice] DOW cerró por encima de 20,000 por primera vez en 2017 y superó los 30,000 en 2020.
  • El S&P 500 y el NASDAQ han alcanzado repetidamente récords históricos.

Reconstruyendo e invirtiendo en Estados Unidos rural.

  • Se firmó una Orden Ejecutiva sobre la modernización del marco regulatorio para productos de biotecnología agrícola, la cual está llevando nuevas tecnologías innovadoras al mercado en la agricultura y las granjas estadounidenses.
  • Fortaleció la economía rural de Estados Unidos al invertir más de $1,300 millones a través del Programa ReConnect del Departamento de Agricultura para llevar infraestructura de banda ancha de alta velocidad [internet] a las zonas rurales de Estados Unidos.

Logró un regreso récord de la economía al rechazar los encierros generalizados.

  • Una encuesta de Gallup de octubre de 2020 encontró que el 56 por ciento de los estadounidenses dijeron que estuvieron mejor durante una pandemia que cuatro años antes.
  • Durante el tercer trimestre de 2020, la economía creció a una tasa del 33.1 por ciento – el crecimiento del PIB más rápido jamás registrado.
  • Desde que terminaron los encierros por el coronavirus, la economía recuperó más de 12 millones de puestos de trabajo, más de la mitad de los puestos de trabajo perdidos.
  • Los empleos se recuperaron 23 veces más rápido que la recuperación de la administración anterior.
  • El desempleo cayó al 6.7 por ciento en diciembre, desde un pico de pandemia del 14.7 por ciento en abril, superando las expectativas de un desempleo muy superior al 10 por ciento hasta finales de 2020.
  • Bajo la administración anterior, la tasa de desempleo tardó 49 meses en caer del 10 por ciento a menos del 7 por ciento, en comparación con solo tres meses para la administración Trump.
  • Desde abril, la tasa de desempleo de hispanos cayó un 9.6 por ciento, el desempleo de asiático-estadounidenses un 8.6 por ciento y el desempleo de afroamericanos un 6.8 por ciento.
  • El 80 por ciento de las pequeñas empresas ya están abiertas, frente a sólo el 53 por ciento en abril.
  • La confianza de las pequeñas empresas alcanzó un nuevo máximo.
  • La confianza de los constructores de viviendas alcanzó un máximo histórico y las ventas de viviendas alcanzaron su lectura más alta desde diciembre de 2006.
  • El optimismo de la industria manufacturera casi se duplicó.
  • El patrimonio neto de los hogares aumentó 7,400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta 112,00 millones de dólares, un máximo histórico.
  • Los precios de las viviendas alcanzaron un máximo histórico.
  • Estados Unidos rechazó los encierros paralizantes que aplastan la economía e infligen innumerables daños a la salud pública y, en cambio, reabrió su economía de manera segura.
  • La confianza empresarial es mayor en Estados Unidos que en cualquier otro país del G7 o de la Unión Europea.
  • Estabilizó los mercados financieros de Estados Unidos con el establecimiento de una serie de servicios respaldados por el Departamento del Tesoro en la Reserva Federal.

***

Alivio de Impuestos Para La Clase Media

Se aprobó un alivio tributario histórico de 3,200 billones y se reformó el código tributario.

  • Firmó la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos – el mayor paquete de reforma fiscal de la historia.
  • Más de 6 millones de trabajadores estadounidenses recibieron aumentos salariales, bonificaciones y mayores beneficios gracias a los recortes de impuestos.
  • Una familia típica de cuatro personas que ganaba 75,000 dólares recibió un recorte del impuesto sobre la renta de más de 2,000 dólares – lo que redujo su factura fiscal a la mitad.
  • Duplicó la deducción estándar – haciendo que los primeros $24,000 ganados por una pareja casada estén completamente libres de impuestos.
  • Duplicó el crédito tributario por hijos.
  • Prácticamente se eliminó el injusto Impuesto sobre Sucesiones [herencia], o Impuesto sobre Muerte.
  • Redujo la tasa impositiva empresarial del 35 por ciento (la más alta del mundo desarrollado) al 21 por ciento.
  • Las pequeñas empresas ahora pueden deducir el 20 por ciento de sus ingresos de negocios.
  • Las empresas ahora pueden deducir el 100 por ciento del costo de sus inversiones de capital en el año en que se realiza la inversión.
  • Desde la aprobación de los recortes de impuestos, la proporción de la riqueza total en poder de la mitad inferior de los hogares ha aumentado, mientras que la proporción en poder del 1 por ciento superior ha disminuido.
  • Más de 400 empresas anunciaron bonificaciones, aumentos salariales, nuevas contrataciones o nuevas inversiones en Estados Unidos.
  • Más de 1,500 billones de dólares fueron repatriados a Estados Unidos desde el extranjero.
  • Los menores costos de inversión y los mayores rendimientos del capital condujeron a un crecimiento más rápido de la clase media, los salarios reales y la competitividad internacional.

Los empleos e inversiones están inundando las Zonas de Oportunidad [zonas urbanas pobres].

  • Creó cerca de 9,000 Zonas de Oportunidad donde las ganancias de capital sobre inversiones a largo plazo están sujetas a cero impuestos.
  • Las designaciones de Zonas de Oportunidad han aumentado el valor de las propiedades dentro de ellas en un 1.1 por ciento, creando una riqueza estimada en $11 mil millones para casi la mitad de los residentes de las Zonas de Oportunidad que son dueños de su propia casa.
  • Las Zonas de Oportunidad han atraído $75 mil millones en fondos e impulsado $52 mil millones de nuevas inversiones en comunidades económicamente desfavorecidas, creando al menos 500,000 nuevos empleos.
  • Aproximadamente 1 millón de estadounidenses saldrán de la pobreza como resultado de estas nuevas inversiones.
  • Las inversiones de capital privado en empresas en Zonas de Oportunidad fueron casi un 30 por ciento más altas que las inversiones en empresas en áreas similares que no fueron designadas Zonas de Oportunidad.

***

Desregulación Masiva

El Presidente Donald J. Trump se prepara a cortar una “cinta roja” (en inglés “red tape” se le dice a la burocracia) en frente de pilas de papel representando las regulaciones de 1960 comparadas a las de la fecha del momento, 14-DIC-2017, en la sala Roosevelt de la Casa Blanca, anunciando que su administración está cumpliendo su promesa de eliminar regulaciones que recargan a los creadores de empleos y los contribuyentes de impuestos de Estados Unidos. Foto Oficial de la Casa Blanca por Shealah Craighead.

Se terminó el asalto regulatorio a las Empresas y Trabajadores Estadounidenses.

  • En lugar de 2 por 1, eliminamos 8 regulaciones antiguas por cada 1 nueva regulación adoptada.
  • Proporcionó al hogar estadounidense promedio $3,100 adicionales cada año.
  • Redujo el costo directo del cumplimiento regulatorio en $50 mil millones y reducirá los costos en $50 mil millones adicionales solo en el año fiscal 2020.
  • Eliminó casi 25,000 páginas del Registro Federal – más que cualquier otro presidente. La administración anterior añadió más de 16,000 páginas.
  • Estableció la Iniciativa de los Gobernadores sobre Innovación Regulatoria para reducir las regulaciones obsoletas a nivel estatal, local y tribal.
  • Se firmó una orden ejecutiva para facilitar que las empresas ofrezcan planes de jubilación.
  • Firmó dos órdenes ejecutivas para aumentar la transparencia en las agencias federales y proteger a los estadounidenses y sus pequeñas empresas del abuso administrativo.
  • Modernizó la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA) por primera vez en más de 40 años.
  • Redujo los tiempos de aprobación para grandes proyectos de infraestructura de 10 o más años a 2 años o menos.
  • Ayudó a los bancos comunitarios firmando una legislación que revocó las costosas disposiciones de la ley Dodd-Frank.
  • Estableció el Consejo de la Casa Blanca para la Eliminación de Barreras Regulatorias a la Vivienda Asequible para reducir los costos de viviendas.
  • Se eliminaron las regulaciones que amenazaban el desarrollo de una Internet fuerte y estable.
  • Se flexibilizaron y simplificaron las restricciones sobre los lanzamientos de cohetes, lo que ayuda a estimular la inversión comercial en proyectos espaciales.
  • Se publicó una estrategia para todo el gobierno centrada en garantizar el liderazgo estadounidense en tecnología de vehículos automatizados.
  • Se simplificaron regulaciones de eficiencia energética para familias y empresas estadounidenses, incluida la preservación de las bombillas asequibles, la mejora de la utilidad de los cabezales de ducha y la posibilidad de ahorrar más tiempo con los lavavajillas.
  • Se eliminaron regulaciones innecesarias que restringen la industria pesquera e impiden la creación de empleo.
  • Modernizó las regulaciones de biotecnología del Departamento de Agricultura para poner a Estados Unidos a la cabeza en el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Tomó medidas para suspender las regulaciones que habrían ralentizado nuestra respuesta al COVID-19, incluido el levantamiento de las restricciones a los fabricantes para producir respiradores más rápidamente.

Revertimos con éxito la pesada extralimitación regulatoria.

  • Rescindió la regla de Fomento Afirmativo de la Vivienda Justa (AFFH) de la administración anterior, que habría abolido la zonificación de viviendas unifamiliares para construir apartamentos para personas de bajos ingresos con subsidio federal.
  • Emitió una norma final sobre el estándar de impacto dispar de la Ley de Vivienda Justa.
  • Eliminó la Regla de Aguas de los Estados Unidos y la reemplazó con la Regla de Protección de Aguas Navegables, brindando alivio y certeza a los agricultores y dueños de propiedades.
  • Derogó las costosas regulaciones de economía de combustible de la administración anterior al finalizar la regla de Vehículos Más Seguros, Asequibles y Eficientes en Combustible (SAFE), que hará que los automóviles sean más asequibles y reducirá el precio de los vehículos nuevos en aproximadamente $2,200.

Los estadounidenses tienen ahora más dinero en sus bolsillos.

  • La desregulación tuvo un impacto especialmente beneficioso para los estadounidenses de bajos ingresos que pagan una proporción mucho mayor de sus ingresos por la sobrerregulación.
  • Redujo la burocracia en la industria de la salud, brindando a los estadounidenses una atención médica más asequible y ahorrandoles casi un 10 por ciento en medicamentos recetados.
  • Los esfuerzos de desregulación generaron ahorros para la comunidad médica por un valor estimado de $6,600 millones – con una reducción de 42 millones de horas de trabajo de cumplimiento regulatorio hasta 2021.
  • Se eliminaron las barreras gubernamentales a la libertad personal y la elección del consumidor en la atención médica.
  • Se espera que una vez que entren plenamente en vigor, 20 importantes medidas desreguladoras emprendidas por la Administración Trump ahorren a los consumidores y empresas estadounidenses más de 220 mil millones de dólares al año.
  • Se firmaron 16 leyes desregulatorias que resultarán en un aumento de 40 mil millones de dólares en los ingresos reales anuales.

***

Comercio Justo y Recíproco

Aseguró acuerdos de comercio históricos para defender a los trabajadores estadounidenses.

  • Se retiró inmediatamente del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que acababa con empleos.
  • Puso fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA en inglés) y lo reemplazó con el flamante Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC o USMCA en inglés).
  • El T-MEC contiene nuevas y poderosas protecciones para los fabricantes de automóviles, agricultores, productores de lácteos y trabajadores estadounidenses.
  • Se espera que el T-MEC genere más de 68 mil millones de dólares en actividad económica y potencialmente cree más de 550,000 nuevos empleos en diez años.
  • Firmó una orden ejecutiva que convierte en política gubernamental Buy American y Hire American (compra estadounidense, contrata estadounidense) y tomó medidas para detener la subcontratación de empleos en el extranjero.
  • Negoció con Japón para reducir los aranceles y abrir su mercado a 7 mil millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses y puso fin a su prohibición sobre las papas y el cordero.
  • Más del 90 por ciento de las exportaciones agrícolas estadounidenses a Japón reciben ahora un trato preferencial y la mayoría están libres de impuestos.
  • Negoció otro acuerdo con Japón para impulsar el comercio digital por valor de 40 mil millones de dólares.
  • Renegoció el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Corea, duplicando el límite a las importaciones de vehículos estadounidenses y ampliando el arancel estadounidense para los camiones ligeros.
  • Se alcanzó un acuerdo de comercio escrito y plenamente aplicable en la Fase Uno con China para enfrentar los productos pirateados y falsificados, y la protección de las ideas, secretos comerciales, patentes y marcas registradas estadounidenses.
  • China acordó comprar 200 mil millones de dólares adicionales en exportaciones estadounidenses y abrió el acceso a su mercado para más de 4,000 instalaciones estadounidenses para las exportaciones mientras todos los aranceles permanecían en vigor.
  • Logró un acuerdo mutuo con la Unión Europea (UE) que aborda las prácticas comerciales desleales y aumenta las exportaciones libres de impuestos en un 180 por ciento a 420 millones de dólares.
  • Consiguió el compromiso de la UE de eliminar los aranceles a la langosta estadounidense – la primera reducción arancelaria negociada entre Estados Unidos y la Unión Europea en más de 20 años.
  • Obtuvo una victoria histórica al reformar la Unión [sindicato] Postal Universal, cuyas políticas obsoletas estaban socavando a los trabajadores estadounidenses y sus intereses .
  • Colaboró ​​ampliamente con socios comerciales como la UE y Japón para impulsar reformas en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • Emitió el primer informe completo sobre las fallas del Órgano de Apelación de la OMC en el cumplimiento de las reglas de la OMC y en la interpretación de los acuerdos de la OMC tal como están escritos.
  • Bloqueó a los candidatos al Órgano de Apelación de la OMC hasta que los Miembros de la OMC reconozcan y aborden problemas de larga data con el activismo del Órgano de Apelación.
  • Presentó cinco documentos al Comité de Agricultura de la OMC para mejorar la comprensión de los Miembros sobre cómo se implementan las políticas comerciales, resaltar áreas para mejorar la transparencia y alentar a los miembros a mantener notificaciones actualizadas sobre acceso a los mercados y ayuda interna.

Tomó medidas enérgicas para enfrentar las prácticas comerciales desleales y poner a Estados Unidos Primero.

  • Impuso aranceles a productos chinos por valor de cientos de miles de millones para proteger los empleos estadounidenses y detener los abusos de China en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 y la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974.
  • Dirigió un esfuerzo de todo el gobierno para detener y castigar los esfuerzos del Partido Comunista de China por robar y sacar provecho de las innovaciones y la propiedad intelectual estadounidenses.
  • Impuso aranceles al aluminio y al acero extranjeros para proteger nuestras industrias vitales y apoyar nuestra seguridad nacional.
  • Aprobó aranceles sobre 1,800 millones de dólares en importaciones de lavadoras y 8,500 millones de dólares en importaciones de paneles solares.
  • Bloqueó las importaciones ilegales de madera desde Perú.
  • Tomó medidas contra Francia por su impuesto a los servicios digitales que apunta injustamente a las empresas de tecnología estadounidenses.
  • Inició investigaciones sobre impuestos a los servicios digitales que han sido propuestos o adoptados por otros 10 países.

Apoyo histórico para los granjeros estadounidenses.

  • Negoció con éxito más de 50 acuerdos con países de todo el mundo para aumentar el acceso a los mercados extranjeros e impulsar las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses, respaldando más de 1 millón de empleos estadounidenses.
  • Autorizó 28 mil millones de dólares en ayuda para los agricultores que han sido sometidos a prácticas comerciales desleales – financiado en su totalidad con los aranceles pagados por China.
  • China levantó su prohibición sobre las aves de corral, abrió su mercado a la carne vacuna y acordó comprar al menos 80 mil millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses en los próximos dos años.
  • La Unión Europea acordó aumentar las importaciones de carne vacuna en un 180 por ciento y abrió su mercado a más importaciones de soya.
  • Corea del Sur levantó su prohibición sobre las aves de corral y los huevos estadounidenses y acordó brindar acceso a su mercado para exportaciones récord de arroz estadounidense.
  • Argentina levantó su prohibición sobre la carne de cerdo estadounidense.
  • Brasil acordó aumentar las importaciones de trigo en 180 millones de dólares al año y aumentó sus cuotas para las compras de etanol estadounidense.
  • Guatemala y Túnez abrieron sus mercados a los huevos estadounidenses.
  • Obtuvo exenciones arancelarias en Ecuador para el trigo y la soya.
  • Suspendió 817 millones de dólares en preferencias comerciales para Tailandia bajo el programa del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) debido a que no proporcionó adecuadamente un acceso razonable al mercado para los productos porcinos estadounidenses.
  • La cantidad de cupones de alimentos canjeados en los mercados de agricultores aumentó de $1.4 millones en mayo de 2020 a $1.75 millones en septiembre de 2020 – un aumento del 50 por ciento con respecto al año pasado.
  • Implementó rápidamente el Programa de Asistencia Alimentaria por el Coronavirus, que proporcionó $30 mil millones en apoyo a agricultores y ganaderos que enfrentaban precios reducidos y perturbaciones en el mercado cuando el COVID-19 afectó la cadena de suministro de alimentos.
  • Autorizó más de $6 mil millones para el programa Farmers to Families Food Box, el cual entregó más de 128 millones de cajas de productos agrícolas, carnes y lácteos de origen local a organizaciones benéficas y religiosas en todo el país.
  • Delegó autoridades a través de la Ley de Producción de Defensa para proteger las interrupciones en la cadena de suministro de alimentos estadounidense como resultado del COVID-19.

***

Indepencia Estadounidense de Energía

Liberó el potencial de petróleo y gas natural de Estados Unidos.

  • Por primera vez en casi 70 años, Estados Unidos se ha convertido en un exportador neto de energía.
  • Estados Unidos es ahora el principal productor de petróleo y gas natural del mundo.
  • La producción de gas natural alcanzó un récord de 34.9 quads en 2019, tras una producción récord en 2018 y 2017.
  • Estados Unidos ha sido un exportador neto de gas natural durante tres años consecutivos y tiene una capacidad de exportación de casi 10 mil millones de pies cúbicos por día.
  • Se retiró del injusto y unilateral Acuerdo Climático de París.
  • Canceló el Plan de Energía Limpia de la administración anterior y lo reemplazó con la nueva regla de Energía Limpia Asequible.
  • Aprobó los oleoductos Keystone XL y Dakota Access.
  • Abrió el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (ANWR) en Alaska al arrendamiento de petróleo y gas.
  • Derogó la Moratoria Federal de Arrendamiento de Carbón de la anterior administración, que prohibía el arrendamiento de carbón en tierras federales.
  • Se reformaron las reglas de permisos para eliminar la burocracia innecesaria y acelerar la aprobación de minas.
  • Se corrigió el programa de permisos New Source Review, que castigaba a las empresas por actualizar o reparar plantas de energía de carbón.
  • Se corrigieron las reglas sobre vapor eléctrico y cenizas de carbón de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
  • La familia estadounidense promedio ahorró $2,500 al año en facturas de electricidad más bajas y precios más bajos en la estación de gasolina.
  • Aprobó legislación que deroga la dañina Regla de Protección de Corrientes.
  • Redujo a la mitad el tiempo para aprobar permisos de perforación en tierras públicas, aumentando las solicitudes de permisos para perforar en tierras públicas en un 300 por ciento.
  • Aceleró la aprobación del oleoducto New Burgos de NuStar para exportar gasolina estadounidense a México.
  • Simplificó el terminal de gas natural licuado (GNL) permitiendo extender las autorizaciones de exportación de GNL a largo plazo hasta el 2050.
  • Estados Unidos se encuentra ahora entre los tres principales exportadores de GNL del mundo.
  • Se quintuplicaron las exportaciones de GNL desde enero de 2017, alcanzando un máximo histórico en enero de 2020.
  • Se espera que las exportaciones de GNL reduzcan el déficit comercial estadounidense en más de 10 mil millones de dólares.
  • Se otorgó más de 20 nuevas aprobaciones a largo plazo para exportaciones de GNL a países sin acuerdos de libre comercio.
  • El desarrollo de infraestructura de gas natural y GNL en Estados Unidos está generando decenas de miles de puestos de trabajo y ha llevado a la inversión de decenas de miles de millones de dólares en infraestructura.
  • Actualmente hay 6 instalaciones de exportación de GNL operando en los Estados Unidos, con 2 proyectos de exportación adicionales en construcción.
  • La cantidad de producción de energía nuclear en 2019 fue la más alta jamás registrada, gracias a una combinación de una mayor capacidad debido a las actualizaciones de las centrales eléctricas y .los ciclos de mantenimiento y reabastecimiento de combustible más cortos.
  • Impidió la coerción energética rusa en toda Europa a través de varias líneas de esfuerzo, incluida la Asociación para la Cooperación Energética Transatlántica, los acuerdos nucleares civiles con Rumania y Polonia y la oposición al gasoducto Nord Stream 2.
  • Emitió el Permiso Presidencial para el ferrocarril A2A entre Canadá y Alaska, proporcionando recursos energéticos a los mercados emergentes.

Incrementó el acceso a los abundantes recursos naturales de nuestro país para lograr la independencia energética.

  • La producción y el consumo de energía renovable alcanzaron niveles récord en 2019.
  • Promulgó políticas que ayudaron a duplicar la cantidad de electricidad generada por energía solar y ayudaron a aumentar la cantidad de generación eólica en un 32 por ciento entre 2016 y 2019.
  • Construcción acelerada de infraestructura energética para garantizar que los productores de energía estadounidenses puedan entregar sus productos al mercado.
  • Redujo la burocracia que frena la construcción de nueva infraestructura energética.
  • Autorizó a los productores de etanol a vender E15 durante todo el año y permitió que se distribuyera gasolina con alto contenido de etanol desde los surtidores existentes en las estaciones de servicio.
  • Aseguró una mayor transparencia y certeza en el programa de Estándares de Combustibles Renovables (RFS).
  • Negoció la capacidad de arrendamiento en la Reserva Estratégica de Petróleo a Australia, proporcionando a los contribuyentes estadounidenses un retorno de esa inversión en infraestructura.
  • Firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales trabajar juntas para disminuir la capacidad de adversarios extranjeros de atacar nuestra infraestructura eléctrica crítica.
  • Se reformó la Sección 401 de la regulación de la Ley de Agua Limpia para permitir la conservación de la infraestructura interestatal.
  • Resolvió la crisis petrolera de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) durante el COVID-19 al lograr que la OPEP, Rusia y otros recortaran casi 10 millones de barriles de producción por día, estabilizando los precios mundiales del petróleo.
  • Ordenó al Departamento de Energía que utilice la Reserva Estratégica de Petróleo para mitigar la volatilidad del mercado causada por COVID-19.

***

Invirtiendo en Los Trabajadores y Familias Estadounidenses

Cuidado de niños asequible y de alta calidad para los trabajadores estadounidenses y sus familias.

  • Duplicó el Crédito Tributario por Hijos de $1,000 a $2,000 por niño y amplió la elegibilidad para recibir el crédito.
  • Casi 40 millones de familias se beneficiaron del crédito tributario por hijos (CTC), recibiendo un beneficio promedio de $2,200, con un total de créditos de aproximadamente $88 mil millones.
  • Se aprobó el mayor aumento jamás realizado en subvenciones en bloque para el cuidado y desarrollo infantil, ampliando el acceso a cuidado infantil asequible y de calidad para más de 800,000 familias de bajos ingresos.
  • Obtuvimos $3,500 millones adicionales en la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES) para ayudar a las familias y al personal de primeros auxilios con necesidades de cuidado infantil.
  • Se creó el primer crédito fiscal por licencia familiar remunerada para empleados que ganan $72,000 o menos.
  • Se promulgó ley de 12 semanas de licencia parental remunerada para trabajadores federales.
  • Se promulgó una disposición que permite a los nuevos padres retirar hasta $5,000 de sus cuentas de jubilación sin penalización cuando dan a luz o adoptan un niño.

Rutas de carreras profesionales avanzadas de aprendices hacia empleos bien remunerados.

  • Ampliamos el número de aprendices a más de 850,000 y establecimos los nuevos programas de Aprendices Reconocidos por la Industria en campos nuevos y emergentes.
  • Se estableció el Consejo Nacional para el Trabajador Estadounidense y la Junta Asesora de Políticas de la Fuerza Laboral Estadounidense.
  • Más de 460 empresas han firmado el Compromiso con los Trabajadores de Estados Unidos, comprometiéndose a brindar más de 16 millones de oportunidades de empleo y capacitación.
  • Se firmó una orden ejecutiva que ordena al gobierno federal reemplazar la contratación obsoleta basada en títulos por contratación basada en habilidades.

Empoderamiento económico avanzado de las mujeres.

  • Se incluyó el empoderamiento de las mujeres por primera vez en la Estrategia de Seguridad Nacional del 2017 del Presidente.
  • Se promulgó leyes clave, incluida la Ley de Mujeres, Paz y Seguridad y la Ley de Empoderamiento Económico y Emprendimiento de las Mujeres.
  • Se lanzó la Iniciativa de Desarrollo y Prosperidad Global de las Mujeres (W-GDP) – el primer enfoque de todo el gobierno para el empoderamiento económico de las mujeres que ha llegado a 24 millones de mujeres en todo el mundo.
  • Se estableció un nuevo e innovador Fondo W-GDP en USAID.
  • Se lanzó la Iniciativa Financiera para Mujeres Emprendedoras (We-Fi) con otras 13 naciones.
  • Se anunció una donación de 50 millones de dólares en nombre de los Estados Unidos para que We-Fi brinde más capital a empresas propiedad de mujeres en todo el mundo.
  • Se lanzó la primera Estrategia sobre Mujeres, Paz y Seguridad, que se centró en aumentar la participación de las mujeres para prevenir y resolver conflictos.
  • Se lanzó la Iniciativa Global de Mujeres W-GDP 2x con la Corporación Financiera de Desarrollo, que ha movilizado más de $3 mil millones en inversiones del sector privado durante tres años.

Se aseguró el liderazgo estadounidense en tecnología e innovación.

  • Primera administración en nombrar la inteligencia artificial, la ciencia de la información cuántica y las comunicaciones 5G como prioridades nacionales de investigación y desarrollo.
  • Se lanzó la Iniciativa Estadounidense de Banda Ancha para promover el rápido despliegue de Internet de banda ancha en las zonas rurales de Estados Unidos.
  • Puso a disposición 100 megahercios de espectro crucial de banda media para operaciones comerciales, un factor clave para impulsar el acceso generalizado a 5G en las zonas rurales de Estados Unidos.
  • Se lanzó la Iniciativa Estadounidense de IA para garantizar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial (IA) y se estableció la Oficina de la Iniciativa Nacional de IA en la Casa Blanca.
  • Se establecieron los primeros principios para la adopción de IA por parte de una agencia federal para mejorar los servicios para el pueblo estadounidense.
  • Se firmó la Ley de Iniciativa Cuántica Nacional que establece la Oficina Nacional de Coordinación Cuántica en la Casa Blanca para impulsar avances en la ciencia de la información cuántica.
  • Se firmó la Ley Secure 5G and Beyond para garantizar que Estados Unidos lidere el mundo en 5G.
  • Se lanzó un programa innovador para probar operaciones comerciales seguras e innovadoras con drones en todo el país.
  • Se emitieron nuevas normas para acelerar el regreso de la aviación civil supersónica estadounidense.
  • Se comprometió a duplicar las inversiones en investigación y desarrollo de IA y ciencia de la información cuántica (QIS).
  • Se anunció el establecimiento de institutos de investigación cuántica y de IA por valor de mil millones de dólares en todo Estados Unidos.
  • Establecimos los sitios de prueba de 5G de doble uso más grandes del mundo para promover la innovación comercial y militar de 5G.
  • Se firmaron los históricos Principios de Praga con los aliados de Estados Unidos para avanzar en el despliegue de redes seguras de telecomunicaciones 5G.
  • Se firmó el primer acuerdo bilateral de cooperación en IA con el Reino Unido.
  • Se creó una colaboración entre aliados para prohibir a la empresa china de telecomunicaciones Huawei su infraestructura 5G.

Se preservaron los empleos estadounidenses para los trabajadores estadounidenses y se rechazó la importación de mano de obra extranjera barata.

  • Se presionó a la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA) para que revocara su decisión de despedir a más de 200 trabajadores estadounidenses y reemplazarlos con trabajadores extranjeros más baratos.
  • Se eliminó al presidente de la junta de TVA y a un miembro de la junta de TVA.

***

Respuesta Salva Vidas al Virus de China

Se restringió el viaje hacia los Estados Unidos desde las regiones infectadas del mundo.

  • Se suspendieron todos los viajes desde China, salvando miles de vidas.
  • Se exigió que todos los ciudadanos estadounidenses que regresaran a sus hogares desde países designados como brotes regresaran a través de aeropuertos designados con medidas de detección mejoradas y se sometieran a una autocuarentena.
  • Se anunció nuevas restricciones de viaje a Irán, el Area Schengen de Europa, el Reino Unido, Irlanda y Brasil.
  • Se emitieron advertencias de viaje recomendando que los ciudadanos estadounidenses eviten todos los viajes internacionales.
  • Se alcanzaron acuerdos bilaterales con México y Canadá para suspender los viajes no esenciales y devolver rápidamente a los extranjeros ilegales.
  • Se repatrió a más de 100,000 ciudadanos estadounidenses varados en el extranjero en más de 1,140 vuelos desde 136 países y territorios.
  • Transportamos, evacuamos, tratamos y devolvimos de forma segura a los pasajeros atrapados en barcos cruceros.
  • Se tomaron medidas para autorizar sanciones de visa a gobiernos extranjeros que impidan nuestros esfuerzos por proteger a los ciudadanos estadounidenses al negarse o retrasar injustificadamente el regreso de sus propios ciudadanos, súbditos o residentes de los Estados Unidos.

Se actuó temprano para combatir el virus de China en los Estados Unidos

  • Se estableció el Grupo de Trabajo sobre Coronavirus de la Casa Blanca, con destacados expertos en enfermedades infecciosas, para gestionar los esfuerzos de la Administración para mitigar la propagación de COVID-19 y mantener seguros los lugares de trabajo.
  • En el discurso sobre el Estado de la Unión se prometió “tomar todas las medidas necesarias para proteger a nuestros ciudadanos del virus”, mientras que la respuesta de los demócratas no hizo una sola mención al COVID-19 o ni siquiera a la amenaza de China.
  • Se declaró al COVID-19 una Emergencia Nacional bajo la Ley Stafford.
  • Se estableció el Centro de Coordinación de Respuesta Nacional de FEMA 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Se publicó una guía recomendando medidas de contención fundamentales para frenar la propagación del virus, descomprimir la carga máxima en los hospitales e infraestructura y disminuir los impactos en la salud.
  • Se implementaron sólidas estrategias comunitarias de mitigación para reducir drásticamente la cantidad de vidas perdidas en los Estados Unidos, por debajo de la proyección de los expertos de hasta 2.2 millones de muertes en los Estados Unidos sin mitigación.
  • Se detuvo el financiamiento estadounidense a la Organización Mundial de la Salud para contrarrestar su atroz sesgo hacia China que ponía en peligro la seguridad de los estadounidenses.
  • Se anunciaron planes para el retiro de la Organización Mundial de la Salud y redirigir los fondos de contribución para ayudar a satisfacer las necesidades de salud pública mundial.
  • Se hizo un llamado a las Naciones Unidas para que responsabilicen a China por su manejo del virus, incluida la negativa a ser transparente y no contener el virus antes de que se propague.

Se reutilizaron las instalaciones de fabricación nacionales para garantizar que los trabajadores de primera línea tuvieran suministros críticos.

  • Distribuimos miles de millones de Equipos de Protección Personal, incluidos guantes, máscaras, batas y protectores faciales.
  • Se invocó la Ley de Producción de Defensa más de 100 veces para acelerar el desarrollo y la fabricación de material esencial en los EEUU.
  • Realizamos inversiones históricas de más de $3 mil millones en la base industrial.
  • Se hicieron contratos con empresas como Ford, General Motors, Philips y General Electric para producir respiradores.
  • Se hicieron contratos con Honeywell, 3M, O&M Halyard, Moldex y Lydall para aumentar la producción de nuestro país de máscaras N-95.
  • El Cuerpo de Ingenieros del Ejército construyó 11,000 camas, distribuyó 10,000 respiradores y envió personal a los hospitales.
  • Se convirtió el Centro Javits de Nueva York en un hospital de 3,000 camas y se abrieron instalaciones médicas en Seattle y Nueva Orleans.
  • Se enviaron el USNS Comfort a la ciudad de Nueva York y el USNS Mercy a Los Angeles.
  • Se desplegaron miles de empleados de FEMA, miembros de la Guardia Nacional y fuerzas militares para ayudar en la respuesta.
  • Se brindó apoyo a los estados que enfrentaban nuevos brotes del virus, incluido el aumento de los sitios de prueba, el despliegue de personal médico y el asesoramiento sobre estrategias de mitigación.
  • Se anunció el apoyo federal a los gobernadores para el uso de la Guardia Nacional con un 100 por ciento de costo compartido.
  • Se estableció el Grupo de Trabajo de la Cadena de Suministro como una “torre de control” para asignar estratégicamente suministros médicos y EPP [equipo de protección personal] de alta demanda a las áreas de mayor necesidad.
  • Se solicitaron a los estados elementos de datos críticos sobre el estado de la capacidad hospitalaria, los respiradores y el EPP.
  • Se ejecutaron casi 250 vuelos a través del Proyecto Air Bridge para transportar cientos de millones de mascarillas quirúrgicas N95, respiradores, guantes y batas de todo el mundo a hospitales e instalaciones en todo Estados Unidos.
  • Se firmó una orden ejecutiva que invoca la Ley de Producción de Defensa para garantizar que los estadounidenses tengan un suministro confiable de productos como carne de res, cerdo y aves.
  • Se estabilizó la cadena de suministro de alimentos restaurando la capacidad de procesamiento de proteínas de la nación a través de un enfoque colaborativo con funcionarios federales, estatales y locales y socios de la industria.
  • El movimiento continuo de alimentos y otros artículos críticos de la vida diaria distribuidos en tiendas y hogares estadounidenses no se vio afectado.

Se reabasteció la agotada Reserva Nacional Estratégica.

  • Se aumentó el número de respiradores casi diez veces a más de 153,000.
  • A pesar de las sombrías proyecciones de los medios y los gobernadores, a ningún estadounidense que haya necesitado un respirador se le ha negado uno.
  • Aumentó catorce veces el número de mascarillas N95 a más de 176 millones.
  • Se emitió una orden ejecutiva que garantiza que los suministros médicos críticos se produzcan en los Estados Unidos.

Se creó el sistema de pruebas más grande, avanzado e innovador del mundo.

  • Se construyó desde cero el sistema de pruebas líder en el mundo y se realizaron más de 200 millones de pruebas, más que toda la Unión Europea en conjunto.
  • Se involucró a más de 400 desarrolladores de pruebas para aumentar la capacidad de pruebas de menos de 100 pruebas por día a más de 2 millones de pruebas por día.
  • Se redujeron los trámites burocráticos y se aprobaron Autorizaciones de Uso de Emergencia para más de 300 pruebas diferentes, incluidas 235 pruebas moleculares, 63 pruebas de anticuerpos y 11 pruebas de antígenos.
  • Entregamos dispositivos de prueba de última generación y millones de pruebas a todos los hogares de ancianos certificados del país.
  • Se anunció una mayor flexibilidad para los planes Medicare Advantage y Parte D para evitar el costo compartido de las pruebas.
  • Más de 2000 farmacias minoristas, incluidas CVS, Walmart y Walgreens, ofrecen pruebas utilizando nuevas opciones regulatorias y de reembolso.
  • Implementamos decenas de millones de pruebas en hogares de ancianos, centros de vida asistida, colegios y universidades históricamente negros (HBCU), tribus, operaciones de socorro en casos de desastre, organizaciones de cuidados paliativos/hospicios en el hogar y la Administración de Salud de Veteranos.
  • Se inició el envío de 150 millones de pruebas rápidas BinaxNOW a estados, centros de atención a largo plazo, IHS, HBCU y otros socios clave.

Fuimos pioneros en tratamientos y terapias innovadoras que redujeron la tasa de mortalidad en un 85 por ciento, salvando más de 2 millones de vidas.

  • Estados Unidos tiene una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo.
  • La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) lanzó el Programa de Aceleración del Tratamiento del Coronavirus para acelerar el proceso de revisión regulatoria de terapias en ensayos clínicos, acelerar el desarrollo y la publicación de guías de la industria sobre el desarrollo de tratamientos y utilizar la flexibilidad regulatoria para ayudar a facilitar la ampliación de capacidad de fabricación.
  • Más de 370 terapias se encuentran en ensayos clínicos y otras 560 se encuentran en etapas de planificación.
  • Anunciamos 450 millones de dólares en fondos disponibles para apoyar la fabricación del cóctel de anticuerpos de Regeneron.
  • Se enviaron decenas de miles de dosis del medicamento Regeneron.
  • Se aprobó una Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para plasma convalecientes.
  • Se trató a unos 100,000 pacientes con plasma convaleciente, lo cual puede reducir la mortalidad en un 50 por ciento.
  • Se proporcionaron $48 millones para financiar el estudio de Mayo Clinic que probó la eficacia del plasma convaleciente para pacientes con COVID-19.
  • Se llegó a un acuerdo para apoyar la fabricación a gran escala del cóctel de dos anticuerpos monoclonales de AstraZeneca.
  • Se aprobó Remdesivir como el primer tratamiento contra el COVID-19, lo cual podría reducir el tiempo de hospitalización en casi un tercio.
  • Se aseguró más del 90 por ciento del suministro mundial de Remdesivir, suficiente para tratar a más de 850,000 pacientes de alto riesgo.
  • Se otorgó una EUA [Autorización de Uso de Emergencia] a Eli Lilly para sus tratamientos con anticuerpos.
  • Se finalizó un acuerdo con Eli Lilly para comprar las primeras dosis de la terapia de anticuerpos en investigación de la compañía.
  • Se proporcionó hasta $270 millones a la Cruz Roja Estadounidense y a los Centros de Sangre de Estados Unidos para apoyar la recolección de hasta 360,000 unidades de plasma.
  • Se lanzó una campaña a nivel nacional para pedir a los pacientes que se han recuperado de COVID-19 que donen plasma.
  • Anunció ensayos clínicos de fase 3 para distintos tipos de anticoagulantes para tratar a adultos diagnosticados con COVID-19.
  • Se emitió una EUA para la terapia con anticuerpos monoclonales bamlanivimab.
  • La FDA emitió una EUA para que casirivimab e imdevimab se administren juntos.
  • Se lanzó el Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19 con líderes académicos y del sector privado, liberando las supercomputadoras de Estados Unidos para acelerar la investigación del coronavirus.

Se aprovechó todo el poder de la medicina y el gobierno estadounidenses para producir una vacuna segura y eficaz en un tiempo récord.

  • Se lLanzó la Operación Warp Speed ​​para iniciar una campaña sin precedentes para desarrollar y poner a disposición una vacuna eficaz para enero de 2021.
  • Pfizer y Moderna desarrollaron dos vacunas en sólo nueve meses, cinco veces más rápido que el desarrollo de vacunas anterior más rápido en la historia de Estados Unidos.
  • Las vacunas de Pfizer y Moderna tienen una eficacia aproximada del 95% – superando con creces todas las expectativas.
  • AstraZeneca y Johnson & Johnson también tienen candidatos prometedores en la etapa final de ensayos clínicos.
  • Las vacunas se administrarán dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación de la FDA.
  • Pusimos a disposición millones de dosis de vacunas antes de finales de 2020, y rápidamente le seguirán cientos de millones más.
  • FedEx y UPS enviarán dosis desde los almacenes directamente a farmacias, hospitales y proveedores de atención médica locales.
  • Se finalizó una asociación con CVS y Walgreens para entregar vacunas directamente a los residentes de hogares de ancianos y centros de atención a largo plazo tan pronto como un estado lo solicite, sin costo para las personas mayores de Estados Unidos.
  • Se firmó una orden ejecutiva para garantizar que el gobierno de Estados Unidos dé prioridad a hacer llegar la vacuna a los ciudadanos estadounidenses antes de enviarla a otras naciones.
  • se proporcionaron aproximadamente $13 mil millones para acelerar el desarrollo de vacunas y fabricar por adelantado todos los principales candidatos.
  • Se proporcionó inversiones críticas de 4,100 millones de dólares a Moderna para apoyar el desarrollo, la fabricación y la distribución de sus vacunas.
  • Moderna anunció que su vacuna tiene una eficacia del 95 por ciento y está pendiente de la aprobación de la FDA.
  • Se proporcionó a Pfizer hasta 1,950 millones de dólares para apoyar la fabricación en masa y la distribución a nivel nacional de su vacuna candidata.
  • Pfizer anunció que su vacuna tiene una eficacia del 95 por ciento y está pendiente de la aprobación de la FDA.
  • Se proporcionó aproximadamente mil millones de dólares para apoyar la fabricación y distribución de la vacuna candidata de Johnson & Johnson.
  • La vacuna candidata de Johnson & Johnson llegó a la etapa final de ensayos clínicos.
  • Se pusieron a disposición hasta 1,200 millones de dólares para apoyar la vacuna candidata de AstraZeneca.
  • La vacuna candidata de AstraZeneca llegó a la etapa final de ensayos clínicos.
  • Se llegó a un acuerdo para apoyar la fabricación a gran escala de la vacuna candidata de Novavax con 100 millones de dosis previstas.
  • Se hizo una asociación con Sanofi y GSK para apoyar la fabricación a gran escala de una vacuna en investigación contra el COVID-19.
  • Se otorgaron $200 millones en financiamiento para apoyar la preparación de vacunas y los planes para la distribución y administración inmediata de vacunas.
  • Se proporcionaron 31 millones de dólares a Cytvia para productos consumibles relacionados con vacunas.
  • En virtud de la Ley PREP, se emitió una guía que autoriza a los técnicos de farmacia calificados a administrar vacunas.
  • Se anunció que McKesson Corporation producirá, almacenará y distribuirá kits de suministros auxiliares de vacunas en nombre de la Reserva Nacional Estratégica para ayudar a los trabajadores de la salud quienes administrarán las vacunas.
  • Se anunció una asociación con farmacias de cadenas grandes, independientes y regionales para entregar vacunas.

Se priorizaron recursos para los estadounidenses más vulnerables, incluidos los residentes de hogares de ancianos.

  • Se establecieron rápidamente directrices para hogares de ancianos y oportunidades ampliadas de telesalud para proteger a las personas mayores vulnerables.
  • Se incrementó la vigilancia, supervisión y transparencia de los 15,417 hogares de ancianos de Medicare y Medicaid al exigirles que reporten los casos de COVID-19 a todos los residentes, sus familias y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
  • Se exigió que todos los hogares de ancianos realicen pruebas al personal con regularidad.
  • Se lanzó un plan de estudios nacional de capacitación en hogares de ancianos sin precedentes para dotar al personal de los hogares de ancianos con el conocimiento que necesitan para detener la propagación de COVID-19.
  • Se entregaron $81 millones para aumentar las inspecciones y se financió a 35,000 miembros de la Guardia Nacional para entregar suministros críticos a todos los hogares de ancianos certificados por Medicare.
  • Se desplegaron equipos de ataque del Grupo de Trabajo Federal para brindar asistencia técnica y educación en el sitio a hogares de ancianos que experimentaban brotes.
  • Distribuimos decenas de miles de millones de dólares en fondos de ayuda para proveedores para proteger hogares de ancianos, centros de atención a largo plazo, hospitales de la red de seguridad, hospitales rurales y las comunidades más afectadas por el virus.
  • Se Liberaron 1.5 millones de respiradores N95 de la Reserva Nacional Estratégica para su distribución a más de 3,000 hogares de ancianos.
  • Se ordenó al Consejo de Revitalización y Oportunidades de la Casa Blanca que se volviera a centrar en las comunidades desatendidas afectadas por el coronavirus.
  • Se requirió que los resultados de las pruebas reportados incluyan datos sobre raza, género, etnia y código postal, para garantizar que los recursos se dirijan a las comunidades perjudicadas desproporcionadamente por el virus.
  • Aseguramos que las pruebas se ofrecieron al 95 por ciento de los centros de salud calificados a nivel federal (FQHC), que atienden a más de 29 millones de pacientes en 12,000 comunidades en todo el país.
  • Se invirtió una cantidad sin precedentes de 8 mil millones de dólares en comunidades tribales.
  • Se mantuvo el acceso seguro para los veteranos [ex militares] a la atención médica de VA [servicio para ex militares] durante la pandemia de COVID-19 y se apoyaron a los sistemas hospitalarios que no pertenecen al VA y los hogares de ancianos privados y estatales con equipos clínicos del VA.
  • Se aprobó legislación que garantiza que no se reducirán los beneficios educativos del VA en virtud del proyecto de ley GI para el aprendizaje a distancia en línea.

Se apoyó a los estadounidenses en su regreso seguro a la escuela y al trabajo.

  • Se emitieron las Directrices para la Reapertura de Estados Unidos, un plan detallado para ayudar a los gobernadores a medida que comenzaron a reabrir el país. Centrado en proteger a los más vulnerables y mitigar el riesgo de cualquier resurgimiento, al mismo tiempo que se reiniciaba la economía y se permitía a los estadounidenses regresar a sus trabajos de manera segura.
  • Se ayudó a los estadounidenses a regresar al trabajo brindando orientación exhaustiva sobre medidas de seguridad en el lugar de trabajo para protegerse contra el COVID-19 e investigando más de 10,000 quejas y referencias relacionadas con el coronavirus.
  • Se proporcionaron más de $31 mil millones para apoyar a las escuelas primarias y secundarias.
  • Se distribuyeron 125 millones de mascarillas a distritos escolares.
  • Se proporcionaron pautas integrales a las escuelas sobre cómo proteger e identificar a las personas de alto riesgo, prevenir la propagación de COVID-19 y llevar a cabo una enseñanza presencial segura.
  • Se recuperó el regreso seguro del atletismo universitario, incluido el fútbol Big Ten y Pac-12.

Se rescató la economía estadounidense con casi 3,400 billones de dólares de ayuda, el mayor paquete de ayuda financiera de la historia.

  • Se obtuvo inicialmente una Ley de Preparación y Respuesta al Coronavirus de $8,300 millones, apoyando el desarrollo de tratamientos y vacunas, y para adquirir suministros y equipos médicos críticos.
  • Se aprobó la Ley de Alivio del Coronavirus Familias Primero, de $100 mil millones, que garantiza pruebas gratuitas de coronavirus, licencia por enfermedad y licencia familiar remunerada de emergencia, financiamiento de Medicaid y asistencia alimentaria.
  • Se aprobó la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica (CARES) por un valor de 2.3 billones de dólares, que proporciona un alivio inmediato y sin precedentes a las familias, trabajadores y empresas estadounidenses.
  • Se firmó legislación adicional que proporciona casi $900 mil millones en apoyo para la respuesta y el alivio de emergencia del coronavirus, incluidos fondos muy necesarios para continuar el Programa de Protección de Cheques de Pago.
  • Se firmó el Programa de Protección de Cheques de Pago y la Ley de Mejora de la Atención Médica, agregando $310 mil millones adicionales para reponer el programa.
  • Se entregaron aproximadamente 160 millones de pagos de ayuda a estadounidenses trabajadores.
  • A través del Programa de Protección de Cheques de Pago, se aprobaron más de $525 mil millones en préstamos condonables a más de 5.2 millones de pequeñas empresas, lo que respalda más de 51 millones de empleos en Estados Unidos.
  • El Departamento del Tesoro aprobó el establecimiento de la Instalación de Liquidez de Fondos Mutuos del Mercado Monetario para proporcionar liquidez al sistema financiero.
  • El Departamento del Tesoro, en colaboración con la Reserva Federal, pudo movilizar aproximadamente 4 billones de dólares en líneas de crédito de emergencia.
  • Se firmó una orden ejecutiva que extiende los beneficios de desempleo ampliados.
  • Se firmó una orden ejecutiva para suspender temporalmente los pagos de préstamos estudiantiles, los desalojos y el cobro de impuestos sobre la nómina de pagos.
  • La Administración de Pequeñas Empresas amplió el acceso a asistencia económica de emergencia para pequeñas empresas y entidades religiosas y de fe.
  • Se protegieron los empleos para los trabajadores estadounidenses afectados por COVID-19 mediante la suspensión temporal de varias visas de no inmigrantes relacionadas con el trabajo, incluidas las H-1B, H-2B sin un nexo con la cadena de suministro de alimentos, ciertas H-4, así como L y ciertas J.

***

Gran Cuidado de la Salud Para los Estadounidenses

Empoderó a los pacientes estadounidenses al ampliar enormemente las opciones, la transparencia y la asequibilidad de la atención médica.

  • Se eliminó el mandato individual de Obamacare – un alivio financiero para los hogares de ingresos bajos y medios que constituían casi el 80 por ciento de las familias quienes pagaron la multa por no querer comprar un seguro médico.
  • Mayores opciones para los consumidores al promover la competencia en el mercado de seguros de salud individuales, lo que llevó a primas más bajas durante tres años consecutivos.
  • Bajo la Administración Trump, más del 90 por ciento de los condados tienen múltiples opciones en el mercado de seguros individuales para elegir.
  • Se ofrecieron Planes de Salud de Asociación, los cuales permiten a los empleadores agruparse y ofrecer cobertura de salud más asequible y de calidad a sus empleados a un costo de hasta un 30 por ciento menor.
  • Mayor disponibilidad de planes de salud a corto plazo y de duración limitada, que pueden costar hasta un 60 por ciento menos que los planes tradicionales, dándole a los estadounidenses más flexibilidad para elegir planes que se adapten a sus necesidades.
  • Se ampliaron los acuerdos de reembolso de salud, que permiten a millones de estadounidenses poder comprar un plan de su elección en el mercado individual y luego hacer que su empleador cubra el costo.
  • Se agregaron 2,100 nuevas opciones de planes Medicare Advantage desde 2017, un aumento del 76 por ciento.
  • Se redujeron las primas de Medicare Advantage en un 34 por ciento en todo el país al nivel más bajo en 14 años. Los ahorros en las primas del plan de salud de Medicare para los beneficiarios han totalizado casi $1,500 millones desde 2017.
  • Mejor acceso a cuentas de ahorro para la salud libres de impuestos para personas con enfermedades crónicas.
  • Se eliminaron los costosos impuestos de Obamacare, incluido el impuesto al seguro médico, el impuesto a los dispositivos médicos y el “impuesto Cadillac”.
  • Se trabajó con los estados para crear más flexibilidad y alivio de las opresivas regulaciones de Obamacare, incluidas exenciones de reaseguros para ayudar a reducir las primas.
  • Se liberaron los principios legislativos para poner fin a la facturación médica sorpresiva.
  • Se finalizaron los requisitos para una transparencia de precios sin precedentes por parte de hospitales y compañías de seguros para que los pacientes sepan cuál es el costo antes de recibir atención.
  • Se tomaron medidas para exigir que los hospitales pongan a disposición del público y fácilmente accesibles en línea los precios que negocian con las aseguradoras.
  • Se mejoró el acceso de los pacientes a sus datos de salud al penalizar a los hospitales y hacer que los médicos pierdan sus pagos de incentivos si no cumplen.
  • Se expandió el acceso a la telesalud, especialmente en comunidades rurales y desatendidas.
  • Se aumentaron de los pagos de Medicare a hospitales rurales para frenar una década de crecientes cierres y brindar un mejor acceso a la atención en las zonas rurales.Se e

Se emitieron reformas sin precedentes que redujeron drásticamente el precio de los medicamentos recetados.

  • Se rebajaron los precios de los medicamentos por primera vez en 51 años.
  • Se lanzó una iniciativa para detener el aprovechamiento global en el mercado de drogas.
  • Se finalizó una norma para permitir la importación de medicamentos recetados desde Canadá.
  • Se finalizó la Regla de la Nación Más Favorecida para garantizar que las compañías farmacéuticas ofrezcan los mismos descuentos a los Estados Unidos que a otras naciones, lo que resultó en un ahorro estimado de $85 mil millones en siete años y $30 mil millones solo en costos de bolsillo.
  • Se propuso una regla que requiere que los centros de salud financiados con fondos federales otorguen los descuentos de las compañías farmacéuticas en insulina y Epi-Pens directamente a los pacientes.
  • Se acabaron las cláusulas mordaza que impedían a los farmacéuticos informar a los pacientes sobre los mejores precios para los medicamentos que necesitaban.
  • Se puso fin a los costosos sobornos a los intermediarios y se garantizó que los pacientes se beneficiaran directamente de los descuentos disponibles en el mostrador de la farmacia, ahorrando a los estadounidenses hasta un 30 por ciento en productos farmacéuticos de marca.
  • Se mejoró la Parte D de los planes para brindar acceso a muchas personas mayores con Medicare a un amplio conjunto de insulinas con un copago máximo de $35 por el suministro mensual de cada tipo de insulina.
  • Se redujeron las primas de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare, lo que ahorró a los beneficiarios casi $2 mil millones en costos de primas desde 2017.
  • Se puso fin a la Iniciativa de Medicamentos No Aprobados, la cual otorgaba exclusividad de mercado a los medicamentos genéricos.

Se promovió la investigación y la innovación en la atención médica para garantizar que los pacientes estadounidenses tengan acceso al mejor tratamiento del mundo.

  • Se firmó por primera vez en la historia una orden ejecutiva para afirmar que la política oficial del gobierno de los Estados Unidos es proteger a los pacientes con condiciones preexistentes.
  • Se promulgó el ‘Derecho a Probar’ para brindar a los pacientes con enfermedades terminales acceso a curas que les salven la vida.
  • Se firmó una orden ejecutiva para combatir la enfermedad renal con más trasplantes y mejores tratamientos.
  • Se promulgó como ley un aumento de mil millones de dólares en fondos para investigaciones críticas sobre el Alzheimer.
  • Se aceleraron los avances médicos en tratamientos genéticos para la enfermedad de anemia drepanocítica.
  • Se finalizaron las reglas de interoperabilidad que brindarán a los pacientes estadounidenses acceso a sus registros médicos electrónicos en sus teléfonos.
  • Se inició un esfuerzo para proporcionar $500 millones durante la próxima década para mejorar la investigación del cáncer pediátrico.
  • Se lanzó una campaña para poner fin a la epidemia de VIH/SIDA en Estados Unidos en la próxima década.
  • Se inició un programa para proporcionar PrEP, el medicamento para la prevención del VIH, a pacientes sin seguro médico de forma gratuita.
  • Se firmó una orden ejecutiva y se otorgaron nuevos contratos de desarrollo para modernizar la vacuna contra la influenza.

Protegimos a las personas mayores de nuestra nación salvaguardando y fortaleciendo Medicare.

  • Se actualizó la forma en que Medicare paga por productos médicos innovadores para garantizar que los beneficiarios tengan acceso a las últimas innovaciones y tratamientos.
  • Se redujeron los pagos indebidos de Medicare en aproximadamente $15 mil millones desde 2016, protegiendo el dinero de los contribuyentes y generando menos fraude, despilfarro y abuso.
  • Se tomaron medidas rápidas para combatir la resistencia antimicrobiana y asegurar el acceso a nuevos antibióticos que salvan vidas para las personas mayores estadounidenses, eliminando varios desincentivos financieros y estableciendo políticas para reducir el uso inapropiado.
  • Se lanzaron nuevas herramientas en línea, incluidas eMedicare, Blue Button 2.0 y Care Compare, para ayudar a las personas mayores a ver qué está cubierto, comparar costos, optimizar datos y comparar herramientas disponibles en Medicare.gov.
  • Se proporcionaron nuevos beneficios suplementarios de Medicare Advantage, incluidas modificaciones para ayudar a mantener a las personas mayores seguras en sus hogares, cuidados de relevo para los cuidadores, alternativas de manejo del dolor sin opioides, como masajes terapéuticos, transporte y más servicios de apoyo y asistencia en el hogar.
  • Se protegió a los beneficiarios de Medicare eliminando los números de Seguro Social de todas las tarjetas de Medicare, un proyecto completado antes de lo previsto.
  • Se liberó una transparencia sin precedentes en los datos de Medicare y Medicaid para estimular la investigación y la innovación.

***

Rehaciendo el Poder Judicial Federal

Se designó un número histórico de jueces federales que interpretarán la Constitución tal como está escrita.

  • Se nominó y confirmó a más de 230 jueces federales.
  • Confirmamos a 54 jueces de los Tribunales de Apelaciones de los Estados Unidos, lo que representa casi un tercio de toda la sala de apelaciones.
  • Se ocuparon todas las vacantes del Tribunal de Apelaciones por primera vez en cuatro décadas.
  • Se cambiaron los circuitos segundo, tercero y undécimo de mayorías designadas por los demócratas a mayorías designadas por los republicanos. Y se reformó dramáticamente el Noveno Circuito, que durante mucho tiempo fue liberal.

Se nombró a tres jueces de la Corte Suprema, ampliando su mayoría designada por los conservadores a 6-3.

  • Se nombró al juez Neil Gorsuch para reemplazar al juez Antonin Scalia.
  • Se nombró al juez Brett Kavanaugh para reemplazar al juez Anthony Kennedy.
  • Se nombró a la jueza Amy Coney Barrett para reemplazar a la jueza Ruth Bader Ginsburg.

***

Lograndor Una Frontera Segura

Se Aseguró la Frontera Sur de los Estados Unidos.

  • Se construyeron más de 400 millas del muro fronterizo más robusto y avanzado del mundo.
  • Los cruces ilegales se han desplomado en más del 87 por ciento donde se construyó el muro.
  • Se desplegaron casi 5,000 soldados en la frontera sur. Además, México desplegó decenas de miles de sus propios soldados y guardias nacionales para asegurar su lado de la frontera entre Estados Unidos y México.
  • Se puso fin a la peligrosa práctica de Captura y Liberación, lo que significa que en lugar de que los extranjeros sean liberados en los Estados Unidos en espera de futuras audiencias para no volver a ser vistos, son detenidos en espera de su expulsión y, finalmente, devueltos a sus países de origen.
  • Se firmaron tres acuerdos históricos de cooperación en materia de asilo con Honduras, El Salvador y Guatemala para detener el fraude de asilo y reasentar a inmigrantes ilegales en terceros países en espera de sus solicitudes de asilo.
  • Entramos en una asociación histórica con México, conocida como “Protocolos de Protección a Migrantes”, para devolver de manera segura a los solicitantes de asilo a México mientras esperan audiencias en los Estados Unidos.

Aplicamos plenamente las leyes de inmigración de los Estados Unidos

  • Se firmó una orden ejecutiva para despojar de subvenciones federales discrecionales a las ciudades santuario mortales.
  • Se aplicó e implementó plenamente la “expulsión acelerada” de extranjeros ilegales autorizada por ley.
  • El Departamento de Justicia procesó una cantidad récord de delitos relacionados con la inmigración.
  • Se usó la Sección 243(d) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) para reducir el número de extranjeros provenientes de países cuyos gobiernos se niegan a aceptar a sus nacionales a quienes se les ordenó salir de los Estados Unidos.

Se puso fin al fraude de asilo, se acabó con los traficantes de personas y se resolvió la crisis humanitaria en todo el Hemisferio Occidental.

  • Se suspendió, mediante regulación, el asilo para extranjeros que habían evitado países anteriores donde eran elegibles para recibir asilo pero optaron por “saltar” y continuar hacia los Estados Unidos.
  • Se protegió a las familias migrantes y se protegió la seguridad de los migrantes mediante la promulgación de nuevas regulaciones en virtud del Acuerdo de Conciliación Flores.
  • Se hicieron propuestas de regulaciones para poner fin a la práctica de otorgar permisos de trabajo gratuitos a extranjeros ilegales que presentan solicitudes de asilo sin mérito.
  • Se emitió una guía de “reubicación interna”.
  • Se hizo entrenamiento cruzado a los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos para realizar evaluaciones de miedo creíbles junto con el personal de adjudicación del USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) para reducir los retrasos masivos.
  • Se simplificó y aceleró el proceso de audiencias de asilo a través de la Revisión Inmediata de Solicitudes de Asilo (PACR) y el Proceso de Revisión de Asilo Humanitario (HARP).
  • Se lanzó la Iniciativa de Fraude Familiar para identificar a cientos de personas que se presentaban fraudulentamente como unidades familiares en la frontera, a menudo traficando con niños, esto con el fin de garantizar el bienestar infantil.
  • Se mejoró la detección en países con altas tasas de estadía excesiva y tasas reducidas de estadía excesiva de visas en muchos de esos países.
  • Se eliminaron las restricciones burocráticas a los funcionarios consulares de los Estados Unidos que reducían su capacidad para examinar adecuadamente a los solicitantes de visas.
  • Se trabajó con México y otros socios regionales para desmantelar las redes de tráfico de personas en nuestro hemisferio que se benefician de la miseria humana y alimentan la crisis fronteriza mediante la explotación de poblaciones vulnerables.

Se aseguró el sistema de inmigración de nuestra nación contra criminales y terroristas.

  • Se instituyeron prohibiciones de viaje por motivos de seguridad nacional para mantener alejados a terroristas, yihadistas y extremistas violentos, y se implementó una base uniforme de seguridad e intercambio de información que todas las naciones deben cumplir para que sus ciudadanos puedan viajar y emigrar a los Estados Unidos.
  • Se suspendió el reasentamiento de refugiados de las regiones del mundo más peligrosas y azotadas por el terrorismo.
  • Se reequilibró la asistencia a los refugiados para centrarse en el reasentamiento en el extranjero y el reparto de la carga.
  • Reducción del 85 por ciento en el reasentamiento de refugiados.
  • Se revisó el proceso de control de seguridad de refugiados, que estaba muy deteriorado.
  • Se exigió que el Departamento de Estado consultara con los estados y localidades como parte del proceso de reasentamiento de refugiados del gobierno federal.
  • Se emitieron sanciones estrictas a los países que no han aceptado recibir de vuelta a sus propios ciudadanos.
  • Se estableció el Centro Nacional de Investigación de Visas, el cual es el sistema de verificación de visas más avanzado y completo del mundo.

Se Protegió a los trabajadores y contribuyentes estadounidenses.

  • Se emitió una regulación integral de “carga pública” para garantizar que los recién llegados a los Estados Unidos sean financieramente autosuficientes y no dependan de la asistencia social.
  • Se creó un mecanismo de cumplimiento para el reembolso y la consideración de los patrocinadores [de inmigrantes], para garantizar que las personas que se presentan como patrocinadores sean realmente responsables de sus obligaciones como patrocinadores.
  • Se emitieron regulaciones para combatir la horrenda práctica del “turismo de nacimiento”.
  • Se emitió una norma con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) para que los extranjeros ilegales no sean elegibles para viviendas públicas.
  • Se emitieron directivas que exigían a las agencias federales contratar trabajadores estadounidenses primero y priorizar la contratación de trabajadores estadounidenses siempre que fuera posible.
  • Se suspendió la entrada de trabajadores con salarios bajos que amenazan los empleos estadounidenses.
  • Se finalizaron nuevas regulaciones H-1B para poner fin permanentemente al desplazamiento de trabajadores estadounidenses y modificar las herramientas administrativas que se requieren para la emisión de visas H-1B.
  • Se defendió la soberanía de Estados Unidos retirándose del Pacto Global sobre Migración de las Naciones Unidas.
  • Se suspendieron los Documentos de Autorización de Empleo para extranjeros que llegan ilegalmente entre puertos de entrada y se les ordena su expulsión de los Estados Unidos.
  • Se restauró la integridad del uso del Estatus de Protección Temporal (TPS) al adherirse estrictamente a las condiciones legales requeridas para el TPS.

***

Restaurando el Liderazgo Estadounidense en el Extranjero

Se restauró el liderazgo de Estados Unidos en el mundo y se negoció exitosamente para garantizar que nuestros aliados paguen su parte justa por nuestra protección militar.

  • Se aseguró un aumento de 400,000 millones de dólares en el gasto de defensa de los aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para el 2024, y el número de miembros que cumplieron con sus obligaciones mínimas se duplicó con creces.
  • Fuimos acreditados por el Secretario General Jens Stoltenberg por fortalecer la OTAN.
  • Se trabajó para reformar y racionalizar las Naciones Unidas (ONU) y se redujo el gasto en 1,300 millones de dólares.
  • Los aliados, incluidos Japón y la República de Corea, se comprometieron a aumentar su parte de la carga.
  • Protegimos nuestros derechos de la Segunda Enmienda al anunciar que Estados Unidos nunca ratificará el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU.
  • Nos devolvieron 56 rehenes y detenidos de más de 24 países.
  • Se trabajó para promover una región del Indo-Pacífico libre y abierta, promoviendo nuevas inversiones y ampliando las asociaciones estadounidenses.

Asegurando la paz a través de la fuerza.

  • Nos retiramos del horrible y unilateral Acuerdo Nuclear con Irán e impusimos sanciones devastadoras al régimen iraní.
  • Se realizó una vigorosa aplicación de todas las sanciones para reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán y negarle al régimen su principal fuente de ingresos.
  • [Trump fue el] Primer Presidente en reunirse con un líder de Corea del Norte y el primer Presidente en ejercicio en cruzar la zona desmilitarizada hacia Corea del Norte.
  • Se mantuvo una campaña de máxima presión y se impusieron duras sanciones a Corea del Norte mientras se negociaba la desnuclearización, la liberación de rehenes estadounidenses y el regreso de los restos de los héroes estadounidenses.
  • Se negoció la normalización económica entre Serbia y Kosovo, reforzando la paz en los Balcanes.
  • Firmó la Ley de Autonomía de Hong Kong y se puso fin al trato preferencial de Estados Unidos con Hong Kong para responsabilizar a China por su infracción de la autonomía de Hong Kong.
  • Lideramos los esfuerzos aliados para derrotar los esfuerzos del Partido Comunista Chino por controlar el sistema internacional de telecomunicaciones.

Renovamos nuestra querida amistad y alianza con Israel y tomamos medidas históricas para promover la paz en el Medio Oriente.

  • Se reconoció a Jerusalén como la verdadera capital de Israel y rápidamente se trasladó la embajada estadounidense en Israel a Jerusalén.
  • Se reconoció la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán y se declaró que los asentamientos israelíes en Cisjordania no son incompatibles con el derecho internacional.
  • Se eliminó a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas debido al flagrante sesgo antiisraelí del grupo.
  • Se negociaron acuerdos de paz históricos entre Israel y países árabes musulmanes, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Bahrein y Sudán.
  • Además, Estados Unidos negoció un acuerdo de normalización entre Israel y Marruecos y reconoció la soberanía marroquí sobre todo el Sáhara Occidental, una posición que cuenta con apoyo bipartidista desde hace mucho tiempo.
  • Se negoció un acuerdo para que Kosovo normalizara los vínculos y estableciera relaciones diplomáticas con Israel.
  • Se anunció que Serbia trasladaría su embajada en Israel a Jerusalén.
  • {Trump fue el] Primer Presidente estadounidense en dirigirse a una asamblea de líderes de más de 50 naciones musulmanas y llegar a un acuerdo para luchar contra el terrorismo en todas sus formas.
  • Se estableció el Centro Etidal para combatir el terrorismo en el Medio Oriente en conjunto con el Gobierno de Arabia Saudita.
  • Se anunció el Plan Político Visión para la Paz – una solución de dos Estados que resuelva los riesgos de la creación de un Estado palestino para la seguridad de Israel, y es la primera vez que Israel acepta un mapa y un Estado palestino.
  • Se publicó un plan económico para empoderar al pueblo palestino y mejorar la gobernanza palestina a través de inversiones privadas históricas.

Se opuso al comunismo y al socialismo en el hemisferio occidental.

  • Se revirtió la desastrosa política hacia Cuba de la administración anterior, cancelando el acuerdo de traición con la dictadura comunista de Castro.
  • Nos comprometimos a no levantar las sanciones hasta que todos los presos políticos sean liberados; se respeten las libertades de reunión y expresión; todos los partidos políticos estén legalizados; y se programan elecciones libres.
  • Se promulgó una nueva política destinada a evitar que los dólares estadounidenses financien el régimen cubano, incluidas restricciones de viaje más estrictas y restricciones a la importación de alcohol y tabaco cubanos.
  • Se implementó un límite a las remesas [de dinero] a Cuba.
  • Se permitió a los estadounidenses presentar demandas contra personas y entidades que trafican con bienes confiscados por el régimen cubano.
  • Fue el primer líder mundial en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y encabezó una coalición diplomática contra el dictador socialista de Venezuela, Nicolás Maduro.
  • Se bloquearon todas las propiedades del Gobierno venezolano en jurisdicción de Estados Unidos.
  • Se cortaron los recursos financieros del régimen de Maduro y se sancionaron a sectores clave de la economía venezolana explotados por el régimen.
  • Se presentaron cargos penales contra Nicolás Maduro por su narcoterrorismo.
  • Se impusieron duras sanciones al régimen de Ortega en Nicaragua.
  • Se unió a México y Canadá en una candidatura exitosa para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2026, con 60 partidos a celebrarse en Estados Unidos.
  • Se ganó la candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de Verano del 2028 en Los Ángeles, California.

***

Colosal Reconstrucción de las Fuerzas Armadas

Se reconstruyeron las fuerzas armadas y se creó la Sexta Rama, la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.

  • Se reconstruyeron completamente las fuerzas armadas de los Estados Unidos con más de 2.2 billones de dólares en gastos de defensa, incluidos 738,000 millones de dólares para el 2020.
  • Conseguimos tres aumentos salariales para nuestros miembros del servicio militar y sus familias, incluido el aumento más grande en una década.
  • Se estableció la Fuerza Espacial, la primera rama nueva de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos desde 1947.
  • Modernizamos y recapitalizamos nuestras fuerzas nucleares y defensas antimisiles para garantizar que sigan sirviendo como un fuerte elemento disuasivo.
  • Mejoramos nuestras defensas cibernéticas elevando el Comando Cibernético a un comando de guerra importante y reduciendo las pesadas restricciones procesales sobre las operaciones cibernéticas.
  • Se vetó la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 21, la cual no protegió nuestra seguridad nacional, faltó el respeto a la historia de nuestros veteranos y militares y contradijo nuestros esfuerzos por poner a Estados Unidos primero.

Derrotamos a terroristas, responsabilizamos a líderes por acciones malignas y reforzamos la paz en todo el mundo.

  • Se derrotó al 100 por ciento del califato territorial de ISIS en Irak y Siria.
  • Se liberaron a casi 8 millones de civiles del control sanguinario de ISIS y se liberó Mosul, Raqqa y el último bastión de ISIS en Baghuz.
  • Se mató al líder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi, y se eliminó al principal terrorista del mundo, Qasem Soleimani.
  • Se creó el Centro de Objetivos de Financiamiento del Terrorismo (TFTC) en asociación entre Estados Unidos y sus socios del Golfo para combatir la ideología y las amenazas extremistas, y atacar las redes financieras terroristas, incluidos más de 60 individuos y entidades terroristas en todo el mundo.
  • En dos ocasiones se tomaron medidas militares decisivas contra el régimen de Assad en Siria por el uso bárbaro de armas químicas contra civiles inocentes, incluido un exitoso ataque con 59 misiles crucero Tomahawk.
  • Se autorizaron sanciones contra malos actores vinculados al programa de armas químicas de Siria.
  • Se negoció un alto el fuego ampliado con Turquía en el noreste de Siria.

Se abordaron brechas en la base industrial de defensa de Estados Unidos, brindando actualizaciones muy necesarias para mejorar la seguridad de nuestro país.

  • Se protegió la base industrial de defensa de Estados Unidos, dirigiendo la primera evaluación de todo el gobierno de nuestras cadenas de suministro de fabricación y defensa desde la década de 1950.
  • Tomamos medidas decisivas para proteger nuestra cadena de suministro de servicios y tecnología de la información y las comunicaciones, incluidas las aplicaciones móviles inseguras.
  • Se completaron varias campañas de eliminación de material nuclear que duraron varios años, asegurando más de 1,000 kilogramos de uranio altamente enriquecido y reduciendo significativamente las amenazas nucleares globales.
  • Firmamos una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales trabajar juntas para disminuir la capacidad de adversarios extranjeros de atacar nuestra infraestructura eléctrica crítica.
  • Se estableció una estrategia de todo el gobierno para abordar la amenaza que representan los esfuerzos malignos de China dirigidos al ecosistema de investigación y desarrollo financiado por los contribuyentes de los Estados Unidos.
  • Se aumentaron las capacidades de defensa antimisiles y las alianzas regionales.
  • Se reforzó la capacidad de nuestros aliados y socios para defenderse a sí mismos mediante la venta de ayuda y equipo militar.
  • Se firmó el mayor acuerdo de armas de la historia, valorado en casi 110 mil millones de dólares, con Arabia Saudita.

***

Sirviendo y Protegiendo a Nuestros Veteranos [ex militares]

Reformó el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) para mejorar la atención, las opciones y la responsabilidad de sus empleados.

  • Se firmó e implementó la Ley de Misión VA, que convirtió a los Veteranos en una ELECCIÓN permanente, revolucionó el sistema de atención comunitaria de VA y brindó atención de calidad más cerca de casa para los Veteranos.
  • La cantidad de veteranos que dicen confiar en los servicios de VA ha aumentado un 19 por ciento a un récord del 91 por ciento, un máximo histórico.
  • Se ofreció atención de salud mental de emergencia el mismo día en todos los centros médicos de VA y se obtuvo $9,500 millones para servicios de salud mental en el 2020.
  • Se firmó la Ley de Empleo de Calidad y Elección de VA de 2017, que garantizaba que los veteranos pudieran seguir consultando al médico de su elección y no tuvieran que esperar para recibir atención.
  • Durante la Administración Trump, millones de veteranos han podido elegir un médico privado en sus comunidades.
  • Se amplió la capacidad de los veteranos para acceder a servicios de telesalud, incluso a través de la iniciativa de atención médica de VA “Anywhere to Anywhere”, lo que llevó a un aumento del 1,000 por ciento en su uso durante COVID-19.
  • Se firmó la Ley de Protección de Denunciantes y Responsabilidad de Asuntos de Veteranos y se despidió a miles de trabajadores de VA que no brindaron a nuestros veteranos la atención que tanto merecen.
  • Se firmó la Ley de Modernización y Mejora de Apelaciones de Veteranos de 2017 y se mejoró la eficiencia del VA, estableciendo un número récord de decisiones de apelaciones.
  • Se modernizaron los registros médicos para comenzar una transición fluida del Departamento de Defensa al VA.
  • Se lanzó una nueva herramienta que brinda a los veteranos acceso en línea a tiempos de espera promedio y datos sobre la calidad de la atención.
  • La prometida línea directa de VA de la Casa Blanca ha recibido cientos de miles de llamadas.
  • Se formó el Grupo de Trabajo PREVENTS para luchar contra la tragedia del suicidio de veteranos.

Se disminuyó la falta de vivienda de los veteranos, Se mejoraron los beneficios educativos y se logró un desempleo de veteranos récord.

  • Se firmó e implementó el proyecto de ley Forever GI, que permite a los veteranos utilizar sus beneficios para obtener una educación en cualquier momento de sus vidas.
  • Se eliminó cada centavo de la deuda de préstamos federales para estudiantes veteranos estadounidenses que estén total y permanentemente discapacitados.
  • En comparación con 2009, un 49 por ciento menos de veteranos se quedaron sin hogar en todo el país durante 2019.
  • Se firmó e implementó la Ley HAVEN para garantizar que los veteranos que se declararon en quiebra no pierdan sus pagos por discapacidad.
  • Se ayudó a cientos de miles de miembros del servicio militar a realizar la transición de la fuerza laboral militar a la civil y se desarrollaron programas para apoyar el empleo de los cónyuges de militares.
  • Se otorgó empleo a casi 40,000 veteranos sin hogar a través del Programa de Reintegración de Veteranos sin Hogar.
  • Se otorgó empleo a más de 600,000 veteranos a través de los servicios del American Job Center.
  • Se inscribió a más de 500,000 miembros del servicio en transición en más de 20,000 talleres de empleo del Departamento de Trabajo.
  • Se firmó una orden ejecutiva para ayudar a los veteranos a realizar una transición sin problemas a la Marina Mercante de los Estados Unidos.

***

Haciendo Más Seguras las Comunidades

Se promulgó una reforma histórica de la ley de justicia penal.

  • Se promulgó la Ley bipartidista Fisrt Step, la primera legislación histórica de reforma de justicia penal jamás aprobada para reducir la reincidencia y ayudar a los ex reclusos a reinsertarse exitosamente en la sociedad.
  • Se promovió la contratación de segunda oportunidad para brindar a los ex reclusos la oportunidad de vivir una vida libre de delitos y encontrar un empleo significativo.
  • Se lanzó una nueva iniciativa “Listo para trabajar” para ayudar a conectar a los empleadores directamente con los ex presos.
  • Se otorgó 2.2 millones de dólares a los estados para ampliar el uso de bonos de fidelidad, los cuales respaldan a las empresas que contratan a ex presos.
  • Se revocó la prohibición de décadas de los programas Second Chance Pell para brindar educación postsecundaria a personas encarceladas para ampliar sus habilidades y tener mejor éxito en la fuerza laboral al reingresar.
  • Se otorgaron más de $333 millones en subvenciones del Departamento de Trabajo a organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales y estatales para proyectos de reingreso centrados en servicios de desarrollo profesional para jóvenes y adultos involucrados en justicia que estuvieron anteriormente encarcelados.

Apoyo sin precedentes a las fuerzas de la ley.

  • En 2019, los delitos violentos cayeron por tercer año consecutivo.
  • Desde 2016, la tasa de delitos violentos ha disminuido más del 5 por ciento y la tasa de asesinatos ha disminuido más del 7 por ciento.
  • Se lanzó la Operación Leyenda para combatir un aumento de los delitos violentos en las ciudades, lo que resultó en más de 5,500 arrestos.
  • Se desplegó la Guardia Nacional y las fuerzas del orden federales en Kenosha para detener la violencia y restaurar la seguridad pública.
  • Se proporcionó $1 millón a las fuerzas del orden de Kenosha, casi $4 millones para apoyar a las pequeñas empresas en Kenosha y se proporcionaron más de $41 millones para apoyar a las fuerzas del orden en el estado de Wisconsin.
  • Se desplegaron agentes federales para salvar el juzgado de Portland de los alborotadores.
  • Firmó una orden ejecutiva que establece penas de prisión de diez años por destruir propiedades y monumentos federales.
  • Se ordenó al Departamento de Justicia (DOJ) que investigue y procese delitos federales relacionados con la violencia en curso.
  • El Departamento de Justicia proporcionó casi 400 millones de dólares para la contratación de nuevas fuerzas del orden.
  • Fuimos avalados por los 355,000 miembros de la Orden Fraternal de Policía.
  • Se revitalizó el Proyecto Vecindarios Seguros, el cual reúne a funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes federales, estatales, locales y tribales para desarrollar soluciones a los delitos violentos.
  • Se mejoraron las comunicaciones de los socorristas mediante la implementación de la Red Nacional de Banda Ancha de Seguridad Pública FirstNet, que presta servicios a más de 12,000 agencias de seguridad pública en todo el país.
  • Se estableció una nueva comisión para evaluar las mejores prácticas para reclutar, capacitar y apoyar a los agentes del orden.
  • Se firmó la orden ejecutiva de Vigilancia Policial Segura para Comunidades Seguras para incentivar las reformas del departamento de policía local en línea con la ley y el orden.
  • Se puso a disposición de las autoridades locales los excedentes de equipo militar por valor de cientos de millones de dólares.
  • Se firmó una orden ejecutiva para ayudar a prevenir la violencia contra los agentes del orden.
  • Se aseguró financiamiento permanente para el Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de septiembre para los socorristas de primeros auxilios.

Se implementaron medidas enérgicas para detener los crímenes de odio, la violencia armada y la trata de personas [tráfico humano].

  • Se firmó una orden ejecutiva que deja claro que el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 se aplica a la discriminación basada en el antisemitismo.
  • Se lanzó un sitio web centralizado para educar al público sobre los crímenes de odio y fomentar la denuncia.
  • Se firmó la Ley Fix NICS para mantener las armas fuera del alcance de delincuentes peligrosos.
  • Se firmó la Ley STOP a la Violencia Escolar y creó una Comisión de Seguridad Escolar para examinar formas de hacer que nuestras escuelas sean más seguras.
  • Se lanzó la iniciativa Foster Youth to Independence para prevenir y poner fin a la falta de vivienda entre los adultos jóvenes menores de 25 años que están en el sistema de cuidado de crianza de huérfanos o lo han abandonado recientemente.
  • Se firmó la Ley de Reautorización de Protección a las Víctimas de la Trata, que endureció los criterios sobre si los países cumplen con los estándares para eliminar la trata.
  • Se estableció un grupo de trabajo para ayudar a combatir la tragedia de las mujeres y niñas nativas americanas desaparecidas o asesinadas.
  • Se dio prioridad a la lucha por los que no tienen voz y a poner fin al flagelo de la trata de personas en todo el país, a través de todo el gobierno respaldado por legislación, acción ejecutiva y compromiso con industrias clave.
  • Se creó el primer puesto en la Casa Blanca centrado únicamente en la lucha contra la trata de personas [tráfico humano].

***

Valorando la Vida y la Libertad Religiosa

Se apoyó firmemente la santidad de cada vida humana y se trabajó incansablemente para impedir que el gobierno financiara el aborto.

  • Se restableció y amplió la Política de la Ciudad de México, garantizando que el dinero de los contribuyentes no se utilice para financiar el aborto a nivel mundial.
  • Se emitió una norma que impide que el financiamiento de los contribuyentes del Título X subvencione la industria del aborto.
  • Se apoyó legislación para poner fin a los abortos tardíos.
  • Se recortó toda el financiamiento al fondo de población de las Naciones Unidas debido al apoyo del fondo al aborto coercitivo y la esterilización forzada.
  • Se firmó una legislación que revocó la regulación de la administración anterior que prohibía a los estados retirar fondos a las instalaciones de aborto como parte de sus programas de planificación familiar.
  • Se hizo cumplir plenamente el requisito de que el dinero de los contribuyentes no apoye la cobertura del aborto en los planes de intercambio de Obamacare.
  • Se detuvo el financiamiento federal de la investigación del tejido fetal.
  • Se trabajó para proteger las entidades de atención médica y los derechos de conciencia de las personas – garantizando que ningún profesional médico se vea obligado a participar en un aborto en violación de sus creencias.
  • Se emitió una orden ejecutiva que refuerza el requisito de que todos los hospitales de los Estados Unidos brinden tratamiento médico o un traslado de emergencia para bebés que necesitan atención médica de emergencia—independientemente de su prematuridad o discapacidad.
  • Se lideró una coalición de países para firmar la Declaración de Consenso de Ginebra, declarando que no existe un derecho internacional al aborto y comprometiéndose a proteger la salud de las mujeres.
  • Primer presidente de la historia en asistir a la Marcha por la Vida.

Defendió la libertad religiosa en los Estados Unidos y en todo el mundo.

  • Se protegieron los derechos de conciencia de médicos, enfermeras, maestros y grupos como las Hermanitas de los Pobres.
  • Primer presidente en convocar una reunión en las Naciones Unidas para poner fin a la persecución religiosa.
  • Se estableció la Iniciativa Fe y Oportunidad de la Casa Blanca.
  • Se impidió que la Enmienda Johnson interfiriera con el derecho de los pastores a decir lo que piensan.
  • Se revirtió la política de la administración anterior que impedía al gobierno brindar ayuda en casos de desastre a organizaciones religiosas.
  • Se protegió a los proveedores de adopción y cuidado de crianza basados ​​en la fe, garantizando que puedan continuar sirviendo a sus comunidades mientras siguen las enseñanzas de su fe.
  • Se redujeron las barreras onerosas para garantizar que los nativos americanos sean libres de conservar plumas de águila de importancia espiritual y cultural que se encuentran en sus tierras tribales.
  • Se tomaron medidas para garantizar que los empleados federales puedan ausentarse del trabajo con goce de sueldo para observar los días festivos religiosos.
  • Se firmó legislación para ayudar a los grupos religiosos y étnicos que eran objetivo de ISIS para asesinatos en masa y genocidio en Siria e Irak.
  • Se dirigió la asistencia estadounidense a las comunidades perseguidas, incluso a través de programas religiosos.
  • Se lanzó la Alianza Internacional para la Libertad Religiosa, la primera alianza dedicada a enfrentar la persecución religiosa en todo el mundo.
  • Se nombró un Enviado Especial para monitorear y combatir el antisemitismo.
  • Se impusieron restricciones a ciertos funcionarios chinos, unidades de seguridad interna y empresas por su complicidad en la persecución de los musulmanes uigures en Xinjiang.
  • Se emitió una orden ejecutiva para proteger y promover la libertad religiosa en todo el mundo.

***

Salvaguardando el Medio Ambiente

Se tomaron medidas enérgicas para proteger el medio ambiente y garantizar aire y agua limpios.

  • Se tomaron medidas para proteger a los estadounidenses vulnerables de la exposición al plomo y el cobre en el agua potable y se finalizó una norma que protege a los niños de los peligros de la pintura a base de plomo.
  • Se invirtieron más de $38 mil millones en infraestructura de agua potable.
  • En 2019, Estados Unidos logró la mayor disminución de emisiones de carbono de cualquier país del mundo. Desde que se retiró del Acuerdo Climático de París, Estados Unidos ha reducido las emisiones de carbono más que cualquier nación.
  • Los niveles estadounidenses de partículas en suspensión (una de las principales medidas de contaminación del aire) son aproximadamente cinco veces más bajos que el promedio mundial.
  • Entre 2017 y 2019, el aire se volvió un 7 por ciento más limpio, lo que se refleja en una fuerte caída en las emisiones combinadas de contaminantes.
  • Primero en el mundo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, habiendo reducido las emisiones de CO2 relacionadas con la energía en un 12 por ciento entre 2005 y 2018, mientras que el resto del mundo aumentó las emisiones en un 24 por ciento.
  • En el año fiscal 2019, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) limpió más sitios con contaminación importante que cualquier año en casi dos décadas.
  • La EPA entregó $300 millones en subvenciones Brownfields directamente a las comunidades más necesitadas, incluida la inversión en 118 Zonas de Oportunidad.
  • Se estableció una moratoria sobre la perforación en alta mar frente a las costas de Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida.
  • Se restauró el acceso público a terrenos federales en el Monumento Nacional Bears Ears y el Monumento Nacional Grand Staircase-Escalante.
  • Se recuperaron más especies en peligro o amenazadas que cualquier otra administración en su primer mandato.

Se garantizaron acuerdos y se firmó legislación para proteger el medio ambiente y preservar los abundantes recursos de nuestra Nación.

  • El T-MEC [USCMA] garantiza la protección ambiental más sólida de cualquier acuerdo comercial de la historia.
  • Se firmó la Ley Save Our Seas para proteger nuestro medio ambiente de naciones extranjeras que ensucian nuestros océanos con desechos y se desarrolló el primer plan estratégico federal para abordar la basura marina.
  • Se firmó la ley Great American Outdoors, asegurando la mayor inversión en parques nacionales y tierras públicas de Estados Unidos en la historia.
  • Se firmó la legislación sobre tierras públicas más grande en una década, designando 1.3 millones de nuevos acres de áreas silvestres.
  • Se firmó una orden ejecutiva histórica que promueve una gestión forestal mucho más activa para prevenir incendios forestales catastróficos.
  • Se abrió y amplió el acceso a más de 4 millones de acres de tierras públicas para la caza y la pesca.
  • Nos unimos a la Iniciativa Un Billón de Árboles para plantar, conservar y restaurar árboles en Estados Unidos y en todo el mundo.
  • Se realizaron mejoras de infraestructura e inversiones para numerosos proyectos, incluidos más de 500 millones de dólares para reparar el dique Herbert Hoover y ampliar los fondos para la restauración de los Everglades en un 55 por ciento.

***

Expandiendo la Oportunidad Educacional

Se luchó incansablemente para brindar a todos los estadounidenses acceso a la mejor educación posible.

  • La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos amplió la Elección de Escuela, permitiendo a los padres usar hasta $10,000 de una cuenta de ahorros 529 para educación para cubrir los costos de matrícula de grado K hasta el 12 en una escuela pública, privada o religiosa de su elección.
  • Se lanzó un nuevo plan de lecciones proestadounidense para estudiantes llamado Comisión 1776 para promover la educación patriótica.
  • Se prohibió la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza en el gobierno federal.
  • Se estableció el Jardín Nacional de los Héroes Americanos, un vasto parque al aire libre que contará con las estatuas de los estadounidenses más grandes que jamás hayan existido.
  • Se pidió al Congreso que aprobara la Ley de Oportunidades y Becas de Libertad Educativa para ampliar las opciones educativas para 1 millón de estudiantes de todos los orígenes económicos.
  • Se firmó legislación que reautoriza el programa de Becas de Oportunidad de D.C.
  • Se emitió una guía actualizada que deja en claro que el derecho de la Primera Enmienda al libre ejercicio de la religión no termina en la puerta de una escuela pública.

Se tomó acción para promover la educación técnica.

  • Se promulgó la Ley de Fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional para el Siglo XXI, que proporciona a más de 13 millones de estudiantes educación vocacional de alta calidad y otorga más de $1,300 millones cada año a los estados para programas críticos de desarrollo de la fuerza laboral.
  • Se firmó la Ley INSPIRE que alentó a la NASA a que más mujeres y niñas participaran en STEM y buscaran carreras en el sector aeroespacial.
  • Se asignaron no menos de $200 millones cada año en subvenciones para priorizar a las mujeres y las minorías en la educación STEM e informática.

Reformamos y modernizamos drásticamente nuestro sistema educativo para restaurar el control local y promover la equidad.

  • Se restauró el control estatal y local de la educación mediante la implementación fiel de la Ley Cada Estudiante Triunfa.
  • Se firmó una orden ejecutiva que garantiza que las universidades públicas protejan los derechos de la Primera Enmienda sino correrán el riesgo de perder fondos, aborda la deuda estudiantil al exigir a las universidades que compartan una parte del riesgo financiero y aumenta la transparencia al exigir a las universidades que revelen información sobre el valor de posibles programas educativos.
  • Se emitió una norma que fortalece las protecciones del Título IX para los sobrevivientes de conducta sexual inapropiada en las escuelas y que, por primera vez en la historia, codifica que el acoso sexual está prohibido en el Título IX.
  • Se negoció un acuerdo bipartidista histórico sobre nuevas reglas de educación superior para aumentar la innovación y reducir los costos mediante la reforma de la acreditación, la autorización estatal, la educación a distancia, la educación basada en competencias, las horas de crédito, la libertad religiosa y las subvenciones TEACH.

Apoyo prioritario para colegios y universidades históricamente negros.

  • Se trasladó la Iniciativa Federal de Colegios y Universidades Históricamente Negros (HBCU) a la Casa Blanca.
  • Se promulgó la Ley FUTURO, que otorga $255 millones permanentes en fondos anuales para las HBCU y aumenta los fondos para el programa Federal Pell Grant.
  • Se firmó legislación que incluía más de $100 millones para becas, investigación y centros de excelencia en instituciones de concesión de tierras de HBCU.
  • Se perdonó por completo $322 millones en préstamos por desastre a cuatro HBCU en 2018, para que pudieran concentrarse completamente en educar a sus estudiantes.
  • Se permitió que las HBCU religiosas disfrutaran de igualdad de acceso al apoyo federal.

***

Combatir la Crisis de los Opioides

Se atrajo atención y apoyo sin precedentes para combatir la crisis de opioides.

  • Se declaró la crisis de opioides como una emergencia de salud pública a nivel nacional.
  • Se obtuvo una cifra récord de $6 mil millones en nuevos fondos para combatir la epidemia de opioides.
  • Se firmó la Ley de APOYO a Pacientes y Comunidades, el esfuerzo legislativo más grande jamás realizado para abordar una crisis de drogas en la historia de nuestra nación.
  • Se lanzó la Iniciativa para detener el abuso de opioides y reducir la oferta y la demanda de drogas para enfrentar las numerosas causas que alimentan la crisis de las drogas.
  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) otorgó una cifra récord de $9 mil millones en subvenciones para ampliar el acceso a los servicios de prevención, tratamiento y recuperación a los estados y las comunidades locales.
  • Se aprobó la Ley CRIB, que permite a Medicaid ayudar a las madres y sus bebés que nacen físicamente dependientes de los opioides cubriendo su atención en centros residenciales de recuperación pediátrica.
  • Se distribuyeron mil millones de dólares en subvenciones para la prevención y el tratamiento de adicciones.
  • Se anunció un Plan para Prescriptores Más Seguros que busca reducir en un tercio la cantidad de recetas de opioides surtidas en Estados Unidos en un plazo de tres años.
  • Se redujo la cantidad total de recetas de opioides surtidas en Estados Unidos.
  • Se amplió el acceso al tratamiento asistido con medicamentos y a la naloxona, que salva vidas.
  • Se lanzó FindTreatment.gov, una herramienta para encontrar ayuda para el abuso de sustancias.
  • Las muertes por sobredosis de drogas disminuyeron en todo el país en 2018 por primera vez en casi tres décadas.
  • Se lanzó la Iniciativa de conducción bajo los efectos de drogas para trabajar con las autoridades locales y el público conductor en general para aumentar la concientización.
  • Se lanzó una campaña publicitaria pública a nivel nacional sobre el abuso de opioides entre jóvenes que llegó al 58 por ciento de los adultos jóvenes en Estados Unidos.
  • Desde el 2016, ha habido un aumento de casi el 40 por ciento en el número de estadounidenses que reciben tratamiento asistido por medicamentos.
  • Se aprobaron 29 demostraciones estatales de Medicaid para mejorar el acceso al tratamiento del trastorno por uso de opioides, incluida una nueva flexibilidad para cubrir el tratamiento residencial y hospitalario.
  • Se aprobaron casi $200 millones en subvenciones para abordar la crisis de opioides en comunidades gravemente afectadas y reintegrar a los trabajadores en recuperación a la fuerza laboral.

Se tomaron medidas para incautar drogas ilegales y castigar a quienes se aprovechan de estadounidenses inocentes.

  • En el año fiscal 2019, ICE HSI confiscó 12,466 libras de opioides, incluidas 3,688 libras de fentanilo, un aumento del 35 por ciento con respecto al año fiscal 2018.
  • Se incautaron decenas de miles de kilogramos de heroína y miles de kilogramos de fentanilo desde el 2017.
  • El Departamento de Justicia (DOJ) procesó a más traficantes de fentanilo que nunca, desmanteló 3,000 organizaciones de narcotráfico y confiscó suficiente fentanilo para matar a 105,000 estadounidenses.
  • El Departamento de Justicia acusó a más de 65 acusados ​​colectivamente responsables de distribuir más de 45 millones de pastillas de opioides.
  • Se hicieron designaciones de capos contra traficantes que operan en China, India, México y otros países quienes han desempeñado un papel en la epidemia en Estados Unidos.
  • Se sentenció a importantes narcotraficantes chinos por distribuir fentanilo en Estados Unidos por primera vez y se convenció a China para que promulgara regulaciones estrictas para controlar la producción y venta de fentanilo.

###

Fuente: https://trumpwhitehouse.archives.gov/trump-administration-accomplishments/

Por Fernando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *