¿Recuerdan las misteriosas ondas que dieron vuelta a la Tierra el 11-NOV-2018?
27-NOV-2022 En Vivo: El Gran Año o Ciclo de Equinoccios de 25,920 años Y la Historia de la Tierra
En vivo transmitido el 27-NOV-2022. Hablando del Gran Año o Ciclo de 25,920 años terrestres y los eventos importantes en la historia de nuestro planeta
1-NOV-2022 Antes que La Tierra Tuviera Luna
En este video compartimos varios datos sobre textos de antiguas civilizaciones que hablaban del tiempo anterior a que existiera la luna.
Continuar leyendo «1-NOV-2022 Antes que La Tierra Tuviera Luna»
Comentario Sobre La Tierra Sin Luna
El video sobre la Tierra sin Luna ha tenido una gran cantidad de comentarios muy interesantes, en los cuales hemos notado no solo que muchos de ustedes ya han investigado sobre el tema y tienen una opinión formada, sino que a pesar de algunas diferencias de opinión, el consenso o acuerdo general es que la Luna efectivamente es artificial.
09-SEP-2021 La Tierra Sin Luna
Video con comentarios sobre los relatos antiguos del tiempo en que el planeta Tierra no tenía Luna.
En Vivo Ep.4: Creación de la Humanidad (Según Popol Vuh) – Y Mucho Más
Episodio 4 de las transmisiones en vivo a través del nuestro canal Ileana Historias. La idea principal fue tratar el tema de la creación de la humanidad a través de la visión del Popol Vuh, pero como siempre ocurre con nuestras transmisiones en vivo, al final acabamos hablando de los siguientes temas:
Continuar leyendo «En Vivo Ep.4: Creación de la Humanidad (Según Popol Vuh) – Y Mucho Más»
¿Qué Significa el Aumento en la Resonancia Schumann?
Durante nuestra transmisión en vivo del 29-AGO-2020, comentamos la relación del tremendo salto en la resonancia Schumann del planeta tierra, ocurrido el 31-ENE-2017, con el inicio de la presidencia de Donald Trump, que fue el 20-ENE-2017. Continuar leyendo «¿Qué Significa el Aumento en la Resonancia Schumann?»
Misteriosa explosión de ondas gravitacionales golpeó la Tierra, desconcertando a los astrónomos
Un misterioso evento del espacio profundo podría haber estirado y exprimido la Tierra la semana pasada.
Los astrónomos observaron una explosión de ondas gravitacionales en una fracción de segundo el 14 de enero, pero no pueden determinar con precisión de dónde vino la explosión.
Los Polos Magnéticos (no geográficos) Se Están Moviendo.
Este es un artículo publicado por Astronomy.com en el que el autor nos explica que los polos magnéticos (no los geográficos) de la Tierra, se están moviendo, en especial el polo norte, incluso, con mayor rapidez.
A continación el texto traducido del artículo de Astronomy.com:
Nuestros polos magnéticos cambiaron en el pasado. ¿Estamos atrasados para otro cambio, y cómo afectará eso a nuestra electrónica, los continentes y el efecto del Sol sobre nosotros mientras cambian los polos?
El campo geomagnético se genera por convección de fluidos en el núcleo de la Tierra. El funcionamiento de este dínamo es complicado, y el campo que produce el núcleo no es simétrico. Esto ha sido una molestia para los navegantes durante siglos: la aguja de una brújula no apunta exactamente al norte en casi ningún lugar. En el Océano Ártico, en un lugar conocido como el polo norte magnético, la aguja de una brújula sostenida en el plano horizontal no tiene una orientación preferida. En ese lugar, si la aguja de la brújula tuviera total libertad de orientación, apuntaría directo hacia abajo. De igual manera, frente a la costa de la Antártida, en el punto del polo sur magnética, una aguja de brújula orientada libremente apuntaría directo hacia arriba.

Astronomy: Roen Kelly, para NOAA
El campo magnético de la Tierra cambia con el tiempo. En particular, durante miles de años, las ubicaciones de los puntos de los polos magnéticos tienden a deambular cerca de los polos geográficos norte y sur. Ocasionalmente, la intensidad del campo disminuirá y los puntos de los polos se alejarán mucho
de los polos geográficos. A veces, los polos incluso intercambiarán hemisferios, en cuyo caso la polaridad del campo magnético de la Tierra se habrá invertido. Esto no sucede periódicamente; de alguna manera, las reversiones ocurren al azar, como resultado de una dinámica caótica en el núcleo de la Tierra. La última vez que se invirtió la polaridad geomagnética de la Tierra fue hace unos 780,000 años.
Para una polaridad geomagnética que se invierte en comparación con la polaridad actual, ¡las brújulas tenderían (aproximadamente) a apuntar hacia el sur!
Últimamente, los científicos han notado que el polo norte, actualmente ubicado frente a la costa del norte de Canadá, ha estado migrando hacia Siberia a aproximadamente 34 millas (55 kilómetros) por año. En comparación con la velocidad a la que el polo norte se ha movido en los últimos doscientos años, la tasa actual es relativamente rápida. Para colmo, la intensidad del campo ha disminuido en aproximadamente un 10 por ciento en los últimos 150 años. Esto ha llevado a especular que el campo magnético de la Tierra está a punto de invertir su polaridad.
Pero retrocedamos y consideremos algunos hechos más. Mientras que el polo norte está, por ahora, moviéndose bastante rápido, el polo sur no. Y aunque la intensidad geomagnética ha estado disminuyendo últimamente, sabemos por el paleomagnetismo (magnetización preservada en rocas) que la intensidad actual es casi igual al promedio a largo plazo.
Considerando todas estas pruebas juntas y reconociendo que el comportamiento de la dínamo de la Tierra es difícil de predecir, no podemos decir con confianza que el campo magnético de nuestro planeta pronto se revertirá. También sabemos por paleomagnetismo que las reversiones no ocurren periódicamente. Ocurren de manera bastante aleatoria en el tiempo, aproximadamente una vez cada medio millón de años más o menos (en promedio), y, por lo general, una reversión tarda unos pocos miles de años en completarse.
Las reversiones no han tenido ningún efecto aparente en el medio ambiente global, no afectan el movimiento de los continentes y no se ven afectados por el Sol.
Si la humanidad sobrevive en el futuro lejano y se encuentra en medio de una inversión, el impacto en la navegación basada en la brújula probablemente se acomode al progreso tecnológico. Hermosas exhibiciones de auroras, generalmente vistas solo en latitudes altas durante la noche y durante tormentas magnéticas, pueden ser visibles en latitudes más bajas. Desafortunadamente, no creo que viva lo suficiente como para disfrutar de tal espectáculo.
Escrito por Jeffrey J. Love
Geofísico de Investigación, Servicio Geológico de EE. UU., Denver
El Cambio Climatico NO Lo Crea el Ser Humano.
El Cambio climático es un tema muy polémico en todos los niveles de la sociedad. Durante las últimas décadas, este tema ha sido, usado, re-usado y abusado por políticos de todos los colores, tamaños y formas.
Continuar leyendo «El Cambio Climatico NO Lo Crea el Ser Humano.»